Asteroide 2024 YR4 podría impactarse con la Luna; esto dicen los científicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La NASA revisó la trayectoria del asteroide 2024 YR4, descubriendo que la probabilidad de un impacto se ha duplicado, pasando del 1% al 2.3%.

Recientes cálculos han mostrado que el asteroide 2024 YR4 de gran tamaño, cuya probabilidad de impacto con la Tierra ha aumentado según las últimas predicciones, podría desviar su trayectoria y, en lugar de colisionar con nuestro planeta, impactar con la Luna.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA revisó la trayectoria del asteroide 2024 YR4, descubriendo que la probabilidad de un impacto en 2032 se ha duplicado, pasando del 1% al 2.3%.

Sin embargo, nuevas estimaciones realizadas por el astrónomo David Rankin, de la Universidad de Arizona, sugieren que existe una pequeña posibilidad de que el asteroide, que mide alrededor de 90 metros de diámetro, termine chocando con la Luna en vez de la Tierra.

¿Qué pasaría si el asteroide impacta con la Luna?
Debido a la ausencia de una atmósfera similar a la de la Tierra, la Luna no tiene un sistema natural que detenga los asteroides. Esto significa que el impacto de esta gigantesca roca espacial podría crear un cráter de varios cientos de metros de ancho y proyectar fragmentos hacia el espacio.

Los científicos han señalado que, en caso de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la Luna, algunos de esos fragmentos podrían acabar cayendo en la Tierra.

En declaraciones a New Scientist, el astrónomo Rankin indicó que, aunque es posible que algunos de estos fragmentos lleguen a nuestro planeta, el riesgo de que esto ocurra es “mínimo”.

Se esperan datos más precisos para conocer la verdadera probabilidad de impacto

La trayectoria del asteroide aún no está completamente definida. Desde su descubrimiento el 27 de diciembre del año pasado, los científicos continúan estudiando su órbita para obtener más claridad sobre su recorrido.

La NASA considera que, con datos más precisos, la probabilidad de un impacto con la Tierra podría disminuir.

“En el pasado, muchos objetos fueron inicialmente identificados como posibles amenazas, pero con información más detallada, el riesgo fue reducido”, indicaron desde la agencia espacial.

“Conforme se recopilen más datos, es posible que este asteroide sea reclasificado como nivel 0”, añadieron.

Actualmente, diversas agencias espaciales están desarrollando estrategias para mitigar los riesgos que representan asteroides como el 2024 YR4, también conocidos como “asesinos de ciudades”.

Plantean impactar al asteroide con una nave espacial

Entre las propuestas para mitigar el riesgo de los asteroides, se incluyen técnicas como el impacto directo con naves espaciales o el uso de explosiones nucleares para desviarlos.

En sintonía con estos esfuerzos internacionales, China ha dado a conocer la apertura de varias vacantes para su programa de “defensa planetaria”.

La Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional, encargada de la investigación aeroespacial en el país, está buscando profesionales con títulos universitarios para reforzar las tareas de monitoreo de asteroides, según informó el South China Morning Post este martes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Canadá se suma a Trump y declara a cárteles mexicanos como terroristas

El nombramiento de cárteles mexicanos como terroristas en Canadá es una medida vista como...

Netflix invertirá 1,000 millones de dólares para producir series y películas en México

Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció la mañana de este jueves que el gigante...

Retiran cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la...

Aparece cuerpo de periodista sonorense en Semefo de Culiacán

Jesús Alberto Camacho Rodríguez tenía más de cinco años desaparecido Culiacán, Sinaloa.- El cuerpo del...

Descubren los restos fósiles de un armadillo milenario en San Pedro, en Argentina

Un equipo de expertos bonaerenses desenterró en un campo aledaño a la ciudad elementos...

Egipto descubre la primera tumba real en más de un siglo; la última fue la de Tutankamón en 1922

El cuerpo del faraón ya no se encuentra en la tumba, pues sus restos...

Joven intenta una broma con pegamento en la boca y acaba sellándosela

El video, que rápidamente se volvió viral, ha sido tomado como una advertencia sobre...