• Se continuarán atendiendo los planteles que requieren actualización de contratos: gobernador Rubén Rocha Moya
• 35 planteles ya tienen el servicio de la energía eléctrica al 100 por ciento, el resto está en un 80: Gloria Himelda Félix
Culiacán, Sinaloa.- El 100 por ciento de las escuelas de educación básica que tuvieron afectación en el suministro de energía eléctrica, ya se les restableció el servicio, informó la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, al destacar que se le dio celeridad gracias a la alta gestión del Dr. Rubén Rocha Moya ante la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad.
En la conferencia La Semanera, que preside el gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, la titular de la SEPyC detalló que el pasado 10 de enero la CFE restringe el servicio a 39 escuelas, debido a la regularización de la carga contratada; a partir del 13 de febrero inicia el restablecimiento de la energía eléctrica, gracias a las mesas de trabajo y las gestiones realizadas y se inicia a la par la visita a estos 39 planteles para verificar los trabajos e informar a la comunidad educativa de la situación particular de cada plantel.
“El restablecimiento del suministro de energía eléctrica en los planteles educativos de Sinaloa, que habían venido sufriendo afectaciones durante el mes de enero y parte del mes de febrero, gracias a la alta gestión de nuestro gobernador, hoy están resueltos en un 100 por ciento, de 39 planteles educativos, 35 tienen ya el 100, tenemos un 80 por ciento en dos primarias ubicadas en Culiacán, una primaria ubicada en el municipio de Mochis”, dijo.
Enfatizó que la prioridad es que no sólo se reciba una educación de calidad, sino que ésta se reciba en espacios idóneos y adecuados con la infraestructura, por lo que se continuará trabajando en las mesas de trabajo con CFE para solventar cualquier situación.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que se atenderán las escuelas, que requieran actualizar el contrato de volumen de kilowatt hora, para que estén seguras en el uso de la energía eléctrica.
Mencionó que de acuerdo a la CFE, son alrededor de 211 planteles que hacer una actualización de su carga de energía, cada una con un diagnóstico diferente, es decir, alguna requiere una subestación eléctrica, otras necesitan una obra civil para proteger espacios donde se encuentran aparatos eléctricos, entre otros.