Tan fácil que es

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siendo relativamente fácil y tomando en cuenta que es el mayor anhelo de cualquier ciudadano, me resulta extraño que ningún hombre o mujer del pasado o presente haya mostrado interés en querer ser el mejor presidente de toda la historia de Mazatlán.

A lo largo de la vida constitucional del municipio, han desfilado por la alcaldía todos los colores y partidos, incluso en un solo trienio tuvimos alcaldes del PRI, PRD y PT. Y en todas las ocasiones, con matices bastante esporádicos y leves, todos desperdiciaron la oportunidad de llenarse de gloria. La explicación es sencilla: a la mayoría la dobló la ambición personal en todas sus manifestaciones, bajo la seductora tentación “de ver dan ganas” que transformó a personajes que pasaban por decentes en granujas de 7 suelas.

Digo que es relativamente sencillo porque lo único que se necesita es mantener a raya los apetitos pecuniarios; mirarse todas las mañanas en el espejo para reconocerse humano y falible; alejarse de la soberbia que llega con el poder y la adulación; y no perder la humildad que desbordaron en campaña. ¿Fácil no?

Empecemos con que ninguno pasará jamás a la historia poniendo primeras piedras o cortando listones inaugurales porque eso lo han hecho todos para cumplir el expediente y distraer de sus verdaderos propósitos: tejer el entramado para hacer negocios al margen de la ley. En todo caso, las actividades cotidianas pudieran atenderlas un gerente de la ciudad o algún secretario, pero no deberían consumir todo el tiempo del alcalde que debe concentrarse en construir con visión de Estado un mejor futuro para sus gobernados (la presidente debería estar tumbándole la puerta a Conagua en la Ciudad de México para que empiece a resolver el problema del drenaje).

Para consagrarse, algún alcalde de inteligencia media podría diseñar su plan de gobierno sobre estos y otros temas:

  1. Gobierno abierto.
  • Permitir y alentar sin simulación la participación ciudadana en tareas de transparencia y rendición de cuentas de toda la administración municipal a través de comités o consejos ciudadanos legales.
  • Instalar el Sistema Anticorrupción municipal, primero en Sinaloa.
  • Poner a disposición del público toda la información oficial a través de visores/observatorios donde el ciudadano pueda enterarse con facilidad y en tiempo real en qué, cómo, cuándo, quién, dónde y para qué se gasta su dinero o lo que hace cada uno de los empleados municipales.
  1. Cambio climático.
  • Diseñar programas de acción concertada entre gobierno, empresarios y organismos de la sociedad civil para reducir la alta vulnerabilidad de Mazatlán por el cambio climático ante la certeza de que un huracán categoría 4 o 5 desaparecería del mapa a la ciudad y puerto. Entre ellas, regular el desarrollo inmobiliario y devolver a la naturaleza lo que le pertenece, construyendo infraestructura verde que mitigue inundaciones.
  • Generar esquemas de estímulos fiscales que obliguen a los desarrolladores a mitigar los daños que causan a los ecosistemas con sus construcciones y a utilizar técnicas basadas en la naturaleza para reuso de agua, almacenamiento de agua de lluvia, instalación de plantas de tratamiento, etc.
  • Aplicar o modificar reglamentos para preservar zonas de amortiguamiento o reserva ecológica ante meteoros naturales y la amenaza inmobiliaria.
  • Gestionar el buen uso del agua en industrias, hogares y agricultura (el 76 por ciento del total de agua de la presa Picachos corresponde al distrito de riego y de ese volumen se pierde casi el 60% por mal uso).
  • Restaurar la cuenca del río Presidio, construir represas que regulen la escorrentía de la cuenca y desazolvar los 13 arroyos que cruzan por Mazatlán para convertirlos en jardines lineales.
  1. Innovación tecnológica
  • Digitalizar todos los procesos administrativos y operativos del gobierno.
  • Aprovechar la Inteligencia Artificial (IA) para, por ejemplo, conocer todas las tripas de los sistemas de agua y drenaje con edad y estado de las instalaciones y evitar con bastante tiempo su colapso.
  • Gestionar ante Conagua recursos para restaurar el drenaje y construir por lo menos 2 plantas tratadoras más.
  1. Eficiencia administrativa.
  • Adelgazar el aparato administrativo municipal para invertir por lo menos el 30 por ciento del presupuesto anual en obra pública directa.

Acaba de ser publicada la convocatoria para que los mazatlecos participen en el diseño del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Puede tratarse de una trampa para simular la obligatoria consulta ciudadana, pero también es la oportunidad para presentar propuestas sobre la sobrevivencia de nuestra ciudad y saber hasta dónde está dispuesta a llegar Estrella Palacios para ser la mejor presidente municipal de la historia de Mazatlán, pues después de conocer el estudio sobre vulnerabilidad del puerto por efecto del cambio climático -que nos da solo un par de años de plazo antes de que explote la crisis hídrica- de nada servirá tener una ciudad hermosa que será arrasada por un huracán tipo Ottis que ni la profunda fe en la Virgen de la Puntilla podrá detener.

Saludos cordiales
MM

Foto de archivo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Activistas, periodistas y fierreros

Hay un segmento de la sociedad mexicana que pregunta: ¿de qué privilegios gozan periodistas...

Educación que transforma: COBAES reconoce a 189 alumnos y 74 asesores destacados

Inzunza Cázares destacó que estos logros son fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, asesores,...

Activistas, periodistas y fierreros

Hay un segmento de la sociedad mexicana que pregunta: ¿de qué privilegios gozan periodistas...

UAS: un modelo de accesibilidad y calidad en la Educación Superior

En un contexto donde la educación superior se ha convertido en un privilegio para...

Una madre, tres hijas, y un país que siguió como si nada

No podemos seguir contando muertas como si fueran números en una libreta que nadie...