Alista Sheinbaum carta a Trump; busca persuadir aplicación de aranceles al acero y aluminio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La presidenta reveló que enviará una carta a la Casa Blanca con el fin de explicar porque no le conviene a Estados Unidos imponer aranceles al acero y al aluminio ya que exporta más ese tipo de productos que México.

Ciudad de México.- En el marco de la conferencia mañanera de la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que hoy enviará una carta a la Casa Blanca dirigida al presidente Donald Trump, con el fin de explicar porque no le conviene a Estados Unidos imponer aranceles al acero y al aluminio.

La misiva se da después de que el propio mandatario estadunidense decretara la aplicación de dicho impuesto a este sector, razón por la cual la jefa de Estado insistió en que al gobierno del país vecino no le conviene ya que exporta más ese tipo de productos que México.

“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca, relacionada con los aranceles al acero y aluminio para mostrarle al presidente Donald Trump que ellos exportan más de lo que nosotros exportamos. Tienen superávit, no le conviene a Estados Unidos”, apuntó.

Por otro lado, la mandataria mexicana refirió que entre este miércoles y jueves, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente sostendrá una llamada con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

Además se indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard ha estado en comunicación con quien nombró el presidente Trump como secretario de Comercio, todo esto como parte de las acciones de seguimiento en la agenda bilateral que el gobierno de México tiene a bien realizar con las autoridades de los Estado Unidos 

Sheinbaum reacciona a nombramiento de director de la DEA

Para cerrar el tema de la Unión Americana, la jefa de Estado, reaccionó al nombramiento de Terry Cole como nuevo director de la DEA, afirmando que México “no permitirá ningún tipo de injerencismo”.

“No vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía, lo que hay es colaboración y coordinación con las agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado, con la secretarías del Gobierno de Estados Unidos, la propia Casa Blanca y el presidente Trump”, sentenció.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...