La “triple hélice”, clave para la innovación y el desarrollo en Sinaloa: Pity Velarde

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Economía entregó reconocimientos a los participantes del taller “Redacción de Patentes para Proyectos de Innovación”, reforzando el compromiso con la capacitación y protección de ideas que impulsen la economía y la competitividad en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 11 de febrero de 2025.- Al destacar la importancia de la colaboración entre universidades, gobierno e industria para el desarrollo económico y social de Sinaloa, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, encabezó la entrega de reconocimientos a los participantes del taller “Redacción de Patentes para Proyectos de Innovación”.

Acompañado por la directora de Competitividad e Innovación Empresarial, Daniella Torres, el secretario resaltó que este tipo de iniciativas permiten consolidar el modelo de la “triple hélice” en la innovación, impulsando la vinculación entre la academia, el sector productivo y el gobierno.

“El reto es grande, pero también la oportunidad de cristalizar ese sueño de integrar a las instituciones educativas con la iniciativa privada y el gobierno. Desde nuestra parte, nos comprometemos a seguir apoyando estos procesos. Los invito a acercarse y mostrar lo que realmente somos los sinaloenses”, señaló.

Pity Velarde, como también se le conoce al secretario, subrayó que Sinaloa avanza en su crecimiento industrial con la llegada de inversiones estratégicas en el norte, centro y sur del estado. “Es un buen momento para fortalecer nuestras capacidades. Hoy más que nunca necesitamos coordinación y trabajo en equipo para impulsar la innovación”, afirmó.

El taller, impartido del 21 de noviembre al 17 de diciembre de 2024, fue diseñado para capacitar a docentes y estudiantes en el proceso técnico y administrativo necesario para proteger invenciones mediante patentes. A través de ocho sesiones virtuales, se abordaron temas clave, desde los conceptos básicos de propiedad industrial hasta estrategias de protección internacional.

Gracias a la colaboración de universidades como la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad Tecnológica de Escuinapa, así como de expertos en propiedad intelectual, un total de 105 personas completaron satisfactoriamente el programa y recibieron su reconocimiento.

Durante el evento, el Dr. Ramón Ignacio Castillo, de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la UAS, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones para que las innovaciones no se pierdan y puedan convertirse en productos que beneficien a la sociedad.
“Es clave dar seguimiento a estos procesos y cerrar las brechas existentes para que los modelos de patentes se conviertan en realidades que generen impacto”, comentó.

Por su parte, el Dr. Diego Alonso Gastélum Chavira, de la Universidad Autónoma de Occidente, subrayó que estos talleres fortalecen la formación de estudiantes e investigadores, dándoles herramientas para proteger sus desarrollos.

“Como instituciones educativas, es nuestra responsabilidad abonar en la formación de personas capacitadas en este ámbito. Estos conocimientos son fundamentales para la innovación”, afirmó.

Con esta entrega de reconocimientos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso de seguir impulsando la cultura de la innovación y la propiedad intelectual en Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dan prisión preventiva a ‘El Jando’, piloto de confianza de Los Chapitos

La defensa de El Jando solicitó al juez de control la duplicidad del término...

Exige Paloma Sánchez garantizar educación en casos de emergencia por violencia

En México 600 mil niñas y niños han sido expulsados de las aulas por...

Trabajan SEBIDES y FGE para evitar que familias necesitadas sean víctimas de fraudes de vivienda

Se acordó que evitarán en mayor medida que oportunistas que, aprovechándose de familias necesitadas...

‘Esculcan’ penal de Angostura; encuentran cuchillos, celulares, droga, entre otros objetos

Autoridades llevaron a cabo una revisión al interior del Centro Penitenciario de la Región...

Exige Paloma Sánchez garantizar educación en casos de emergencia por violencia

En México 600 mil niñas y niños han sido expulsados de las aulas por...

Trabajan SEBIDES y FGE para evitar que familias necesitadas sean víctimas de fraudes de vivienda

Se acordó que evitarán en mayor medida que oportunistas que, aprovechándose de familias necesitadas...

Insensible y un atropello, decidir eliminar el Tribunal Agrario de Culiacán: Irma Moreno

Culiacán, Sinaloa.- Como un atropello insensible y un retroceso, calificó la disputada Irma Moreno...