Investigadores crean primer ratón adulto con dos padres machos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un equipo de investigadores chinos ha logrado, mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética, crear un ratón con dos progenitores masculinos que ha alcanzado la edad adulta. Este logro, publicado en la revista científica Cell Stem Cell, representa un avance significativo en la comprensión de la reproducción unisexual en mamíferos.

¿Cómo lograron los científicos crear un ratón con dos padres machos?
El proceso se centró en la manipulación de la impronta genómica, un mecanismo que regula la expresión de ciertos genes dependiendo de su origen paterno o materno. Tradicionalmente, este sistema ha sido una barrera para la reproducción unisexual, ya que algunos genes solo se activan si provienen de la madre y otros del padre.

Para superar este obstáculo, los investigadores modificaron 20 genes clave de impronta en células madre embrionarias utilizando técnicas de edición genética como CRISPR. Estas células, con el ADN de un macho, fueron combinadas con esperma de otro macho y luego implantadas en una hembra para su gestación. El resultado fue un ratón con dos padres biológicos que sobrevivió hasta la edad adulta.

Implicaciones de la reproducción sin hembras en la ciencia
Este avance tiene profundas implicaciones en el campo de la biología y la medicina regenerativa. Demuestra que es posible superar las barreras genéticas que impiden la reproducción unisexual en mamíferos, lo que podría abrir nuevas vías para la investigación en clonación y terapias génicas.

Además, ofrece una plataforma para estudiar enfermedades genéticas y el desarrollo embrionario sin la variabilidad introducida por la reproducción sexual tradicional. Sin embargo, es importante señalar que, aunque este experimento fue exitoso, la eficiencia sigue siendo baja, con solo el 11,8% de los embriones desarrollándose hasta el nacimiento, y muchos de los ratones presentaron problemas de crecimiento y esterilidad.

El futuro de la genética y la reproducción en mamíferos
Este logro representa un paso adelante en la comprensión de la reproducción y la genética en mamíferos. Aunque aún existen desafíos significativos, como mejorar la eficiencia del proceso y abordar los problemas de salud en los animales resultantes, este avance sienta las bases para futuras investigaciones.

Podría tener aplicaciones en la conservación de especies en peligro, permitiendo la reproducción sin necesidad de individuos femeninos, y en la medicina regenerativa, facilitando la creación de tejidos y órganos para trasplantes. No obstante, es crucial abordar las consideraciones éticas y de seguridad antes de aplicar estas técnicas en humanos.

La creación del primer ratón adulto con dos padres machos es un hito que desafía las fronteras de la biología reproductiva y ofrece nuevas oportunidades para la ciencia y la medicina. A medida que la investigación avanza, es esencial equilibrar el entusiasmo por las posibilidades con una reflexión ética y una evaluación rigurosa de los riesgos y beneficios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Frases de amor y amistad para enviar por WhatsApp este 14 de febrero

WhatsApp puede ser nuestro mejor aliado, ya que nos ofrece la posibilidad de enviar...

Científicos descubren que se producen sismos en corrientes de hielo de Groenlandia

Según los científicos, estos temblores no pueden observarse en la superficie y por ello...

Descubren un mecanismo cerebral que ayuda a superar el miedo

Científicos hallaron que se pueden eliminar las respuestas instintivas de miedo y ansiedad a...

¿Qué tanto se maltrata el cabello con extensiones? Algunas causan alopecia

Si ‘te pica la greña’ y tienes ganas de usar extensiones en el cabello...

Científicos descubren que se producen sismos en corrientes de hielo de Groenlandia

Según los científicos, estos temblores no pueden observarse en la superficie y por ello...

Descubren un mecanismo cerebral que ayuda a superar el miedo

Científicos hallaron que se pueden eliminar las respuestas instintivas de miedo y ansiedad a...

Localizan un chorro de materia que abarca el doble de la Vía Láctea

La ilustración muestra el chorro de radio más grande jamás encontrado en el Universo...