Se vieron diversos puntos que traerán beneficios a los universitarios además de la práctica deportiva, los rubros académicos, de investigación, ciencia y tecnología.
En aras de dar continuidad al convenio que sostiene la Universidad Autónoma de Sinaloa e Hydra Desarrollos a través del deporte de arte marcial denominado Jiu jitsu, se realizó una reunión con los representantes de ambas instituciones, por un lado, el rector de la máxima Casa de Estudios, doctor Jesús Madueña Molina y por otro, el empresario y maestro Sean Álvarez.
Durante este acercamiento se vieron diversos puntos que traerán beneficios a los universitarios además de la práctica deportiva, los rubros académicos, de investigación, ciencia y tecnología.
En este tenor, el director general de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UAS, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, compartió que en esta reunión se hablaron varios temas, en un primer momento sobre el desarrollo del jiujitsu como disciplina dentro de la UAS, entre otros.
“No solamente se platicó del desarrollo deportivo, cultural que esto implica sino también del futuro de los negocios de la Universidad Autónoma de Sinaloa con la oficina de gestión de proyectos para América Latina que lidera Sean Álvarez; en ello se habló de temas muy específicos como el desarrollo hídrico, problemas hídricos, del sistema agroalimentario sinaloense para la posible exportación hacia los Emiratos Árabes Unidos y con esta vinculación reunirnos también con la Universidad de Abu Dabi para el desarrollo científico y tecnológico de nuestras instituciones tanto de los Emiratos Árabes como de Sinaloa”.
Por su parte, Álvarez expresó que con esta reunión institucional se dio un avance más con este proyecto el cual se ha estado trabajando desde el año 2020.
“Nos recibieron amablemente, el rector Madueña Molina aquí en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)en Culiacán y hablamos sobre los temas, el alcance que estamos haciendo con el Royal Group y los Emiratos Árabes Unidos y todo va muy bien, todo va avanzando y estamos muy contentos”.
En esta reunión también estuvo presente el Coordinador de Vinculación y Relaciones Internacionales en la región sur, maestro Erick Mendoza Colado, quien destacó que con este encuentro se brindó un informe a nivel general de lo que se ha estado trabajando a través de este convenio con Sean Álvarez.
“Se brindó un informe general, un informe ejecutivo y un informe de vinculación; lo que ya se hizo, lo que se pretende hacer y en qué paso vamos. Se tocaron los temas de negocios que se pueden hacer, la vinculación universitaria, la certidumbre del inversionista por parte de Emiratos y que ya está preaprobado por Emiratos ciertas cosas como ciertos proyectos que ya tienen interés y se tocó el tema de un Centro de negocios de Medio Oriente en la Universidad por parte de ellos”.