Fentanilo: la droga sintética que causa una crisis global

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El fentanilo es un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente.

El fentanilo es un opioide sintético desarrollado para el tratamiento del dolor intenso, especialmente en pacientes con cáncer o que han sido sometidos a cirugías mayores. El fentanilo ha ganado prominencia debido a su alta potencia y bajo costo de producción. Es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, lo que permite a los traficantes obtener mayores ganancias con menores cantidades.

Además, su forma en polvo facilita su mezcla con otras drogas como heroína, cocaína y metanfetaminas, a menudo sin el conocimiento del usuario, aumentando el riesgo de sobredosis. Esta combinación de alta potencia y bajo costo ha impulsado su uso y distribución en el mercado ilícito, contribuyendo a la crisis de opioides en diversas regiones.

Uso médico y formas de administración

En el ámbito médico, el fentanilo se prescribe en diversas presentaciones, incluyendo parches transdérmicosinyecciones pastillas. Su uso debe ser estrictamente supervisado por profesionales de la salud debido a su alta potencia y al riesgo de dependencia.

Producción y uso ilícito

Además de su uso legítimo, el fentanilo se fabrica y distribuye ilegalmente. El fentanilo ilícito se mezcla con frecuencia con otras drogas como heroína, cocaína y metanfetaminas, lo que incrementa significativamente el riesgo de sobredosis.

Efectos en la salud

El fentanilo actúa uniéndose a los receptores opioides en el cerebro, bloqueando las señales de dolor y generando sensaciones de euforia y relajación. Sin embargo, su alta potencia puede llevar a efectos adversos graves, incluyendo:

  • Depresión respiratoria
  • Sedación extrema
  • Confusión
  • Pérdida del conocimiento
  • Es un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales y no mortales en los EE. UU.

Una sobredosis de fentanilo puede ser fatal debido a la supresión de la respiración. Los síntomas de sobredosis incluyen respiración lenta o ausentepiel fría y húmedapupilas contraídas y pérdida de la conciencia. Esto requiere atención médica inmediata en caso de que se sospeche una sobredosis.

Prevención y concienciación

Dada la proliferación de fentanilo en el mercado ilícito y su implicación en numerosas muertes por sobredosis, es esencial aumentar la concienciación sobre sus riesgos. Las estrategias de prevención incluyen:

  • Educación sobre los peligros del fentanilo y otras drogas opioides.
  • Acceso a programas de tratamiento para la adicción.
  • Disponibilidad de naloxona, un antídoto que puede revertir los efectos de una sobredosis de opioides.

Con información de Imagen Radio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...

“La Baby” Quintero peleará hoy en la Función de Box con Causa “Por los que no tienen VOZ”

Maricela “La Baby” Quintero y Juanita Félix protagonizarán el combate estelar de la atractiva...

Día del Orgullo LGBT 2025: ¿por qué se conmemora cada 28 de junio? Conoce su historia

El Día del Orgullo no fue siempre como se conoce ahora; esta es su...

Al menos 32 muertos en Pakistán por inundaciones súbitas al inicio del monzón

En una de las inundaciones, 8 niños murieron tras la subida de un río,...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...

CEAIP se viste de colores: coloca la bandera de la diversidad para visibilizar a las personas de la comunidad LGBT+

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 27 de junio la Comisión Estatal para el Acceso a...

Prevención del consumo de drogas debe ser compromiso compartido entre naciones: SSA

La Secretaría de Salud detalló que la prevención del consumo de drogas debe ser...