Igualdad de género e inclusión financiera son acciones impostergables: SHCP

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mark Thomas, director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, señaló que la igualdad de género no es sólo una meta social, sino un imperativo económico.

Las acciones para promover la igualdad de género y la inclusión financiera son impostergables, aseveró Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En un evento para presentar lineamientos para impulsar la igualdad de género e inclusión, en donde estuvieron representantes del sector financiero así como de organismos internacionales, el subsecretario de Hacienda indicó que esto no debe hacerse solo por un tema de justicia, sino también a favor de la economía y desarrollo del país.

“La inclusión de la perspectiva de género no sólo es un acto de justicia, es una apuesta estratégica clave para construir un México más equitativa, más próspero e inclusivo. Por ello reafirmamos nuestro compromiso de impulsar acciones afirmativas y transformadoras que permitan cerrar las brechas de género en el sector financiero. Para lograrlo hemos trabajado en estrecha colaboración con las autoridades el sector privado y los organismos internacionales diseñando e implementando una agenda estratégica integral que coloca de igualdad de género como un pilar esencial del desarrollo económico y social”, dijo el funcionario.

En este sentido, Mark Thomas, director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, señaló que la igualdad de género no es sólo una meta social, sino un imperativo económico y, al interior del sector financiero, no sólo otorga derechos, sino que es clave para el crecimiento económico sostenible.

De acuerdo con Jean Pesme, director Global de Finanzas para la Competitividad e Innovación del Banco Mundial, que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres para emprender, por ejemplo – en donde necesitan de un mayor acceso al crédito – el crecimiento del PIB global podría crecer.

“Si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres para emprender, el PIB podría aumentar entre 3 y 6 por ciento. Asimismo, reducir la barrera de acceso a servicios financieros para las mujeres podría aumentar la productividad”, expresó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Markitos Toys se ampara contra detención por supuestos nexos con ‘Los Chapitos’

El influencer conocido como Markitos Toys teme ser detenido, extraditado y que sean bloqueadas sus cuentas...

Todo listo para la tradicional Feria de El Fuerte 2025

El H. Ayuntamiento de El Fuerte informa que todo está preparado para celebrar la...

Reestructuran ocho Comisiones Permanentes del Congreso de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó un Acuerdo de la Junta...

Proponen sancionar uso y fabricación de ‘monstruos’ o narco tanques

Culiacán, Sinaloa.- En la Sesión Ordinaria de este martes, el Pleno del Congreso del...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...

Un cierre de lujo: Francisco Céspedes llena de romanticismo la última noche de la FIL 2025

Uno de los momentos más especiales se vivió cuando interpretó “Señora” y el público...

Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina

El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio...