El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, indicó que designará a un zar del fentanilo para combatir al crimen organizado por lo que su gobierno invertirá 200 millones de dólares para la creación de un nuevo centro de inteligencia
En su cuenta de X, Trudeau señaló que, tras una llamada con el presidente estadounidense, planteó reforzar la frontera con 10 mil elementos de seguridad para detener el flujo de fentanilo.
“Implementaremos nuestro plan fronterizo de mil 300 millones de dólares: reforzando la frontera con helicópteros nuevos, tecnología y personal, mejorando la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumentando los recursos para detener el flujo de fentanilo”, señaló el funcionario canadiense.
Declarará a cárteles mexicanos como terroristas
Añadió que su país designará un zar del fentanilo y que incluirán a los cárteles mexicanos como terroristas.
“Garantizaremos vigilancia permanente en la frontera y lanzaremos una fuerza de ataque conjunta Canadá–Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”, aseguró.
Precisó que firmó para crear una nueva directiva de inteligencia y que se investigue al crimen organizado, para eso se invertirán 200 millones de dólares.
Trump dice que es su responsabilidad garantizar seguridad
En tanto, el presidente de EU, Donald Trump, señaló que es su “responsabilidad” garantizar la seguridad de los estadounidenses.
“Eso es precisamente lo que estoy haciendo. Estoy muy satisfecho con este resultado inicial, y los aranceles anunciados el sábado se suspenderán durante un período de 30 días para ver si se puede estructurar o no un acuerdo económico final con Canadá”, escribió en su cuenta de Truth Social.
Agregó que su vecino del norte acordó garantizar “tener una frontera segura y poner fin finalmente al letal flagelo de drogas como el fentanilo”.
Pausa EU aumento a aranceles a México
Durante la mañana de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el aumento de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos se pausará durante un mes, tras llegar a una serie de acuerdos con el presidente Donald Trump, entre ellos, el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EU.
Te podría interesar: Cómo puede afectar a la economía de México que Trump haya impuesto aranceles del 25 % a sus productos
De acuerdo con Sheinbaum, planteó a Trump la posibilidad de posponer los aranceles, a lo que él le preguntó que cuánto tiempo quería pausarlos.
“Vamos a ponerlo en pausa para siempre. Le dije bueno vamos a ponerlo en pausa un mes. Estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México y este fue el resultado del acuerdo”, detalló Sheinbaum.