Legisladores morenistas de Sinaloa respaldan negociación de aranceles entre México y EU

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- Diputados y diputadas de la bancada de Morena en el Congreso de Sinaloa respaldó la negociación de la presidenta Claudia Sheinbaum con Estados Unidos para frenar la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, destacando la importancia del acuerdo para la economía estatal, particularmente para el sector agroexportador.

Durante una conferencia de prensa, encabezada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, se dijo que la pausa de un mes en la aplicación de aranceles representa un logro diplomático significativo, y aplaudió que como parte del acuerdo, se establecerán tres mesas de trabajo de alto nivel entre ambos gobiernos en materia de comercio, seguridad y migración.

Guerra Ochoa subrayó la importancia de la mano de obra mexicana en Estados Unidos, afirmando que por cada 10 mexicanos que trabajan allá se generan al menos dos empleos para norteamericanos, por lo que advirtió que si hubiera una huelga de brazos caídos de mano de obra migrante en Estados Unidos, se paralizarían sectores importantes de su economía.

Por su parte, el diputado de Morena Eligió López Portillo, quien también estuvo en este encuentro con medios de comunicación c dijo que en el contexto estatal, Sinaloa ha tenido desde hace décadas un fortalecimiento en la exportación de hortalizas, y enfatizó que los aranceles habrían significado un duro golpe para los productores y exportadores locales.

Asimismo, la diputada Sthefany Rea Reátiga mencionó que otro tema importante que se abordó en los acuerdos establecidos fue el del tráfico de armas, señalando que ingresan ilegalmente a México más de 200 mil armas desde Estados Unidos, según datos de la Fiscalía General de la República, por lo que enfatizó la necesidad de que este tema sea incluido en las negociaciones bilaterales.

En cuanto al compromiso de enviar 10 mil elementos adicionales de la Guardia Nacional a la frontera norte, los legisladores morenistas aseguraron que esto no debilitará la seguridad en otras regiones del país, ya que se mantendrá la presencia de fuerzas federales en estados como Sinaloa.

Los integrantes de la bancada morenista concluyó que tanto México como Estados Unidos tienen intereses mutuos en mantener una relación comercial estable, dado que ambas economías están profundamente integradas en sectores clave como el automotriz y el agroalimentario.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesinan a Juan Carlos Mezhua: Fue alcalde de Zongolica, Veracruz, y líder del PRD

Juan Carlos Mezhua fue presidente municipal de Zongolica, uno de los municipios indígenas de...

Junto a más de 8 mil participantes, Rocha Moya encabeza carrera “Píntate de Verde”

El propósito es fortalecer la armonía familiar y social, así como la conciencia ecológica...

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA

En esta edición participaron 80 jóvenes líderes sociales provenientes de diversas instituciones educativas del...

Tras agresión en Concordia, Ejército asegura armamento, municiones y equipo táctico

Los objetos del delito fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la...

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA

En esta edición participaron 80 jóvenes líderes sociales provenientes de diversas instituciones educativas del...

En Villa Juárez, Navolato, Ejército localiza y neutraliza 2 drones

Con el uso del equipamiento portátil anti dron, se procedió a neutralizarlos. Elementos del Ejército...

Los 2 de la S evolucionan y revolucionan el escenario en la Expo Ganadera Sinaloa 2025

El regional mexicano se apoderó del escenario y convirtió la velada en un auténtico...