Legisladores morenistas de Sinaloa respaldan negociación de aranceles entre México y EU

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- Diputados y diputadas de la bancada de Morena en el Congreso de Sinaloa respaldó la negociación de la presidenta Claudia Sheinbaum con Estados Unidos para frenar la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, destacando la importancia del acuerdo para la economía estatal, particularmente para el sector agroexportador.

Durante una conferencia de prensa, encabezada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, se dijo que la pausa de un mes en la aplicación de aranceles representa un logro diplomático significativo, y aplaudió que como parte del acuerdo, se establecerán tres mesas de trabajo de alto nivel entre ambos gobiernos en materia de comercio, seguridad y migración.

Guerra Ochoa subrayó la importancia de la mano de obra mexicana en Estados Unidos, afirmando que por cada 10 mexicanos que trabajan allá se generan al menos dos empleos para norteamericanos, por lo que advirtió que si hubiera una huelga de brazos caídos de mano de obra migrante en Estados Unidos, se paralizarían sectores importantes de su economía.

Por su parte, el diputado de Morena Eligió López Portillo, quien también estuvo en este encuentro con medios de comunicación c dijo que en el contexto estatal, Sinaloa ha tenido desde hace décadas un fortalecimiento en la exportación de hortalizas, y enfatizó que los aranceles habrían significado un duro golpe para los productores y exportadores locales.

Asimismo, la diputada Sthefany Rea Reátiga mencionó que otro tema importante que se abordó en los acuerdos establecidos fue el del tráfico de armas, señalando que ingresan ilegalmente a México más de 200 mil armas desde Estados Unidos, según datos de la Fiscalía General de la República, por lo que enfatizó la necesidad de que este tema sea incluido en las negociaciones bilaterales.

En cuanto al compromiso de enviar 10 mil elementos adicionales de la Guardia Nacional a la frontera norte, los legisladores morenistas aseguraron que esto no debilitará la seguridad en otras regiones del país, ya que se mantendrá la presencia de fuerzas federales en estados como Sinaloa.

Los integrantes de la bancada morenista concluyó que tanto México como Estados Unidos tienen intereses mutuos en mantener una relación comercial estable, dado que ambas economías están profundamente integradas en sectores clave como el automotriz y el agroalimentario.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejecutan a joven en estadio de beisbol de Bachigualato, en Culiacán; tenía 17 años

Los disparos alertaron a alumnos de una secundaria cerca del aeropuerto de la capital...

Este miércoles inicia el taller de teatro El actor y sus materiales creativos

El encargado de impartirlo será el maestro Ernesto Tapia, y se desarrollará en sesiones...

Violencia en Tabasco: Motín en penal de Villahermosa deja 7 muertos

En el centro penitenciario está recluido Carlos Tomás “N” o el “Lic Tomasín”, uno...

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la UAS

Ya cuenta con la experiencia de haber ostentado dicha responsabilidad en anteriores administraciones rosalinas El...

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la UAS

Ya cuenta con la experiencia de haber ostentado dicha responsabilidad en anteriores administraciones rosalinas El...

¡Tenía reporte de robo! Recuperan camioneta en Eldorado

Fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente para que se realicen...

Trump pone a prueba al gobierno de Morena por 30 días: Wendy Barajas

El presidente de EU aplazó por un mes la aplicación de aranceles a México,...