Inician en Sinaloa Preinscripciones en Línea 2025

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Del 04 al 07 de febrero, para quienes tienen hermanitos en la escuela, hijos de los trabajadores del plantel y niños con alguna discapacidad o autismo

Culiacán, Sinaloa.- Este martes arrancaron las Preinscripciones en Línea 2025 para el ingreso de las niñas y niños al próximo Ciclo Escolar 2025-2026 en las escuelas públicas de Educación Básica, a través de la plataforma https://preinscripcionessinaloa.sepyc.gob.mx/, dio a conocer la Subsecretaria de Planeación Educativa, Paulina Peña Payán, al destacar que se esperan 152 mil 309 estudiantes de nuevo ingreso.

De acuerdo a la proyección estimada, se espera el registro de 152 mil 309 alumnos de nuevo ingreso en 5 mil 402 escuelas, de ellos, 126 mil 464 niñas y niños será a través de la preinscripción en línea y 25 mil 845 de manera presencial o tradicional. La Secretaría de Educación Pública y Cultura pone a disposición de la sociedad el número de Atención Telefónica 6678464240, apoyo en nuestras redes sociales o en nuestras oficinas, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas.

En conferencia de prensa, la Subsecretaria de Planeación mencionó que del 04 al 07 de febrero es la Etapa denominada Por Principio de Orden, que es para la preinscripción de niñas y niños que ya tienen hermanos inscritos en el plantel seleccionado, para hijos de trabajadores de la escuela y para alumnos con discapacidad o autismo.

Al corte de las 12 horas se llevaba contabilizada la preinscripción de 4 mil 636 niños, de los cuales 426 era para primero y segundo grado de preescolar, 2 mil 539 para primer grado de primaria y mil 671 para primero de secundaria.

Peña Payán subrayó que este proceso tiene como objetivo el facilitar a los papás, mamás y tutores el registro de sus hijos en condiciones de equidad y transparencia, y “nos asegura como sistema educativo que podamos atender al 100 por ciento de la demanda que hay de ingreso de nuestras niñas, niños y adolescentes a todas las escuelas de Sinaloa, en los 20 municipios del estado y nos garantiza también -de manera paralela- la certeza de otros derechos educativos fundamentales, es decir, mi derecho a recibir uniformes, útiles escolares y calzado deportivo de forma gratuita año con año, mis libros de texto gratuitos. Estamos hablando de una cobertura de 152 mil estudiantes de nuevo ingreso que esperamos para este ciclo escolar 2025-2026”.

Señaló que en la etapa de Planeación que se realizó del 13 al 31 de enero, se realizaron 52 mil 583 registros, y son quienes podrán con un solo clic poder preinscribir en la escuela previamente seleccionada.

La etapa “Por Cercanía” -que es la que presenta mayor tráfico de preinscripciones- se realizará del 10 al 14 de febrero, y va dirigida para quienes tengan escuelas cercanas al domicilio o del trabajo del padre, madre o tutor.

La etapa “Todos”, a realizarse del 17 al 21 de febrero, es para el público en general y tendrán acceso a todas las escuelas de educación básica que cuenten con cupo disponible.

Del 24 de febrero al 21 de marzo, la preinscripción es para escuelas particulares, escuelas ubicadas en localidades que no cuentan con servicio de internet, escuelas de educación especial, Centros de Atención Múltiple y directores podrán apoyar a aquellos padres de familia que no pudieron preinscribir.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Columpio se mueve solo tras invocación a Satanás; video impacta redes

En el mundo de lo sobrenatural, son muchas las entidades que despiertan miedo, pero...

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

”Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Rocha Moya, al presentar su libro

El ex egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, acudió, como invitado...

El Fuerte impulsa la salud visual con entrega de lentes a 90 beneficiarios

Estos apoyos se entregan de manera constante gracias a la coordinación entre DIF El...

Sesiona el Segundo Colegio de Promotoras y Promotores de la CEDH Sinaloa 2025

La CEDH Sinaloa llevó a cabo la Segunda Sesión del Colegio de Promotoras y...