Trump reiteró el viernes su plan de imponer un arancel del 25 por ciento a los productos de los países vecinos de Estados Unidos
El precio del dólar se disparó para cerrar su mejor semana desde mediados de noviembre, tras el compromiso del presidente Donald Trump de desatar una primera ola de aranceles sobre los socios comerciales de Estados Unidos este sábado.
El Bloomberg Dollar Spot Index se benefició de una racha alcista de cinco días, con un aumento semanal de casi el 1 por ciento, mientras que el peso mexicano y el dólar canadiense cayeron.
Trump reiteró el viernes su plan de imponer un arancel del 25 por ciento a los productos de los países vecinos de Estados Unidos.
“Es probable que los movimientos más grandes del dólar sean al alza si los aranceles realmente se implementan”, escribieron los estrategas de Goldman Sachs en una nota, añadiendo que los mercados están vulnerables a una “decepción del día 1” si la fecha límite para los aranceles se pospone.
Aranceles de Trump alteran los mercados
La anticipación sobre los aranceles de Trump, una de sus políticas emblemáticas, ha alterado los mercados de divisas extranjeras esta semana, con el peso mexicano cayendo más de un 2 por ciento, el peor desempeño en mercados emergentes, y el dólar canadiense perdiendo un 1.4 por ciento.
Es parte de la peor racha mensual de pérdidas para el dólar canadiense en más de ocho años.
“Estamos llegando al punto con el dólar canadiense en el que muchas malas noticias ya están reflejadas en su precio”, dijo Noel Dixon, estratega macroeconómico en State Street. “Desde un punto de vista de riesgo-recompensa, empezaría a considerar vender el dólar estadounidense frente al dólar canadiense.”
Valerie Ho, gerente de cartera en DoubleLine Capital en Los Ángeles, dijo que la volatilidad probablemente continuará afectando al peso mexicano en el corto plazo.
“El peor de los casos es que los aranceles serán multilaterales y prolongados para implementarse,” dijo. “Es un entorno difícil.”
¿Cómo cotiza el dólar HOY?
El peso mexicano ‘aguanta la respiración’ a la espera de conocer si Donald Trump aplicará aranceles de 25 por ciento a México y Canadá desde este sábado 1 de febrero, una medida que podría dispara el tipo de cambio hasta las 23 unidades, de acuerdo con expertos.
Donald Trump afirmó que México no podía hacer nada para detener los aranceles y afirmó que el Gobierno sigue permitiendo el tráfico de fentanilo hacia EU y no ha reducido la llegada de migrantes a la frontera.
“¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles?“, se le preguntó a Donald Trump, a lo que el presidente de EU contestó: “No. Nada. No ahora mismo”.