La obsesión por los cosméticos que genera ansiedad y depresión entre menores ya tiene nombre 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Limpieza, hidratación y protección solar. Una piel joven no debería necesitar mucho más que esos tres pasos para estar cuidada y saludable. Sin embargo, las redes sociales han desatado la fiebre por los cosméticos y el cuidado de la piel entre niñas, niños y adolescentes, que siguen a pies juntillas los consejos y recomendaciones de jóvenes influencers en TikTok sobre productos de belleza relacionados tanto con el maquillaje como con rutinas faciales que incluyen productos antiedad que no necesitan y que incluso pueden ser perjudiciales.

A esta adicción a la compra y uso de cosméticos se le conoce como cosmeticorexia y ya causa preocupación entre los profesionales de la dermatología tras un aumento en las consultas por irritaciones o incluso quemaduras a consecuencia de esta obsesión en menores de edad por la belleza y una piel perfecta, si bien los psicólogos también advierten de los problemas de autoestima y ansiedad que puede generar en edades tan jóvenes. De hecho, la prensa anglosajona ya ha bautizado como sephora kids a las niñas y adolescentes que compran cosméticos de forma compulsiva en esta conocida marca francesa. Basta con hacer una rápida búsqueda en TikTok con las palabras “cuidado facial” (skincare en inglés) para encontrar vídeos con miles de reproducciones en los que se aplican maquillaje y mezclan productos como cremas reafirmantes, retinol, serum, colágeno o ácido hialurónico, ya sea desde Estados Unidos, España o América Latina. Se trata de un negocio que no deja de crecer.

En realidad, en España ya desde hace unos tres años, explica a Infobae la dermatóloga Ana Molina, las redes sociales comenzaron a inundarse de vídeos en los que personas inexpertas hablaban sobre el cuidado de la piel, recomendando sus rutinas cosméticas “con conceptos mal explicados” y animando a la gente a comprar ciertos productos. Pero lo que ha cambiado en los últimos meses es que muchos de esos vídeos los protagonizan adolescentes que, a través de la imitación de lo que ven, se maquillan y aplican productos antiedad, algo que en una piel tan joven “puede generar un efecto cóctely provocar alergias e irritaciones, bien por ser inadecuados o porque contienen principios activos exfoliantes que ya son irritantes per se, más aún cuando no saben qué cantidad es la adecuada ni cómo hay que aplicarla”, añade la directora de comunicación Academia Española de Dermatología.

“No tiene ningún sentido que utilicen esos productos, porque en edades tan tempranas la piel solo necesita crema hidratante y un fotoprotector y, en el caso de que tengan acné, un producto limpiador suave o que contenga hidroxiácidos para exfoliar la piel”, asegura Molina. No obstante, sí hay casos en los que los dermatólogos recomiendan sustancias como los retinoides, que incluyen la vitamina A, para “tratar los primeros granos del acné en preadolescentes o alguna patología dermatológica como la psoriasis”, pero siempre bajo prescripción médica y sabiendo utilizarlos adecuadamente, “no por su cuenta ni combinándolo con muchos otros pasos” como se aprecia en los vídeos que suben a las redes sociales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...

Van 20 muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Autoridad confirmaron una muerte más la mañana del 17 de septiembre por la explosión...

El Fuerte reporta saldo blanco en ‘La Fiesta de México’

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al...

Gobierno de El Fuerte reconoce a mujeres indígenas del municipio

Las mujeres habitantes de pueblos originarios yoremes fueron homenajeadas por preservar oficios tradicionales y...

Cohetes, ansiedad y miedo: así viven las Fiestas Patrias perros y gatos

Los cohetes son una pesadilla para perros y gatos: ansiedad, miedo y riesgos aumentan...

El beisbolista sinaloense Carlos Buelna firma con Toros de Tijuana

Culiacán, Sinaloa.- Con apenas 17 años de edad, el receptor culichi Carlos Eduardo Buelna...