La obsesión por los cosméticos que genera ansiedad y depresión entre menores ya tiene nombre 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Limpieza, hidratación y protección solar. Una piel joven no debería necesitar mucho más que esos tres pasos para estar cuidada y saludable. Sin embargo, las redes sociales han desatado la fiebre por los cosméticos y el cuidado de la piel entre niñas, niños y adolescentes, que siguen a pies juntillas los consejos y recomendaciones de jóvenes influencers en TikTok sobre productos de belleza relacionados tanto con el maquillaje como con rutinas faciales que incluyen productos antiedad que no necesitan y que incluso pueden ser perjudiciales.

A esta adicción a la compra y uso de cosméticos se le conoce como cosmeticorexia y ya causa preocupación entre los profesionales de la dermatología tras un aumento en las consultas por irritaciones o incluso quemaduras a consecuencia de esta obsesión en menores de edad por la belleza y una piel perfecta, si bien los psicólogos también advierten de los problemas de autoestima y ansiedad que puede generar en edades tan jóvenes. De hecho, la prensa anglosajona ya ha bautizado como sephora kids a las niñas y adolescentes que compran cosméticos de forma compulsiva en esta conocida marca francesa. Basta con hacer una rápida búsqueda en TikTok con las palabras “cuidado facial” (skincare en inglés) para encontrar vídeos con miles de reproducciones en los que se aplican maquillaje y mezclan productos como cremas reafirmantes, retinol, serum, colágeno o ácido hialurónico, ya sea desde Estados Unidos, España o América Latina. Se trata de un negocio que no deja de crecer.

En realidad, en España ya desde hace unos tres años, explica a Infobae la dermatóloga Ana Molina, las redes sociales comenzaron a inundarse de vídeos en los que personas inexpertas hablaban sobre el cuidado de la piel, recomendando sus rutinas cosméticas “con conceptos mal explicados” y animando a la gente a comprar ciertos productos. Pero lo que ha cambiado en los últimos meses es que muchos de esos vídeos los protagonizan adolescentes que, a través de la imitación de lo que ven, se maquillan y aplican productos antiedad, algo que en una piel tan joven “puede generar un efecto cóctely provocar alergias e irritaciones, bien por ser inadecuados o porque contienen principios activos exfoliantes que ya son irritantes per se, más aún cuando no saben qué cantidad es la adecuada ni cómo hay que aplicarla”, añade la directora de comunicación Academia Española de Dermatología.

“No tiene ningún sentido que utilicen esos productos, porque en edades tan tempranas la piel solo necesita crema hidratante y un fotoprotector y, en el caso de que tengan acné, un producto limpiador suave o que contenga hidroxiácidos para exfoliar la piel”, asegura Molina. No obstante, sí hay casos en los que los dermatólogos recomiendan sustancias como los retinoides, que incluyen la vitamina A, para “tratar los primeros granos del acné en preadolescentes o alguna patología dermatológica como la psoriasis”, pero siempre bajo prescripción médica y sabiendo utilizarlos adecuadamente, “no por su cuenta ni combinándolo con muchos otros pasos” como se aprecia en los vídeos que suben a las redes sociales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Encabeza Rocha, premiación a ganadores de L´Étape Mazatlán by Tour de France 2025

Las y los participantes de la carrera agradecieron al mandatario por la realización de...

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

Autoridades de Brasil iniciaron la reconstrucción de Río Bonito do Iguaçu, ciudad destruida en...

Culiacán respira libros

Del 10 al 16 de noviembre, Culiacán hará algo que a veces parece imposible...

Asegura Ejército armamento y equipo táctico en Concordia

Todos los indicios de delito fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía...

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

Adictos a las endorfinas. ¿Qué tienen que enganchan tanto?

Es posible que ya conozcas que las endorfinas son las hormonas naturales del placer y, junto con la serotonina y...

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...