Impulsan agenda de igualdad de género en instituciones afiliadas a ANUIES

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la reunión se refrendó el compromiso para fortalecer acciones que garanticen la igualdad de género.

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) trabaja y promueve una agenda que impulsa la igualdad de género y la no violencia al interior de las instituciones que la integran, sostuvo Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de la asociación, quien encabezó una reunión de trabajo con integrantes de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior. Caminos para la Igualdad de Género (RENIES).

El titular de la ANUIES precisó que se ha asumido la agenda de avanzar y armonizar los mecanismos con el propósito de homogeneizar acciones, medidas y estrategias que contribuyan a garantizar de manera efectiva la igualdad de género en la educación superior en México. Además, dijo, se despliegan acciones para generar sinergia y en la construcción de una cultura de paz en las instituciones de educación superior,

Beatriz Rodríguez Pérez, coordinadora de la RENIES, refrendó el compromiso de mantener la coordinación desde la ANUIES, para atender las problemáticas en los centros educativos. También reiteró el objetivo de articular esfuerzos institucionales para promover procesos de institucionalización de la perspectiva de género y hacer efectiva la paridad al interior de las comunidades de educación superior, apostando a cambios estructurales y al impulso de políticas a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, en cumplimiento a los acuerdos firmados por México en la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior de la UNESCO en 1998.

Para cumplir dicho propósito, la RENIES cuenta con un plan de acción con ocho ejes estratégicos: legislación; igualdad de oportunidades; corresponsabilidad familiar; estadísticas de género y estudios y diagnósticos con perspectiva de género; lenguaje incluyente; sensibilización; violencia de género y discriminación y un observatorio. Asimismo, expuso, trabaja en el diseño de un plan de igualdad de género que sirva como referente para la incorporación del tema en los planes de desarrollo de cada universidad e institución de educación superior.

En 2017 se aprobó como Red ANUIES: la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior. Caminos para la Igualdad de Género (RENIES-Igualdad).

En el encuentro, se habló de la posibilidad de suscribir un convenio marco de colaboración entre la ANUIES y el Observatorio Nacional para la Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior (ONIGIES), así como con el Instituto Politécnico Nacional para generar una nueva página web de RENIES, en la cual se informe de las acciones que realiza la Red.

Inicialmente la página la administraba la UNAM, después pasó a la Universidad de Colima y ahora será el IPN quien la tenga bajo su responsabilidad.

Se invitó a las instituciones de educación superior asociadas a la ANUIES a participar en la consulta que organizará el ONIGIES, que permitirá evaluar el desempeño de la Red. Se reiteró la necesidad de crear un mecanismo, ya sea un sello o un distintivo, que reconozca el trabajo que realizan las instituciones de educación superior.

La próxima reunión nacional de RENIES se realizará en octubre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...

Desarme Voluntario llega de nueva cuenta a Navolato

Con esta campaña preventiva se busca que las y los ciudadanos tomen una decisión...

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

Comunidad LGBT enfrenta discriminación laboral en Acapulco

Aunque se han registrado iniciativas para favorecer la inserción laboral de personas LGBT+ , en...

Videojuegos y juegos de azar: la delgada línea que genera adicción y pone en riesgo a los niños

Países como Bélgica, China, Australia y Japón ya cuentan con regulaciones para prohibir contenidos...