Propone PVEM que ciudadanos puedan presentar iniciativas vía digital

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados del Verde presentaron cuatro iniciativas antes de terminar el periodo ordinario de sesiones en temas de participación ciudadana, pesca responsable, economía y derechos de las comunidades indígenas

Culiacán, Sinaloa.- Los diputados que conforman la fracción del Partido Verde, Dip. Briseida Valenzuela Buichía, Dip. Antonio Menéndez de Llano, Dip. Martha Yolanda Dagnino Camacho, Dip. Juan Carlos Villa Romero, la Presidenta de la mesa directiva, Dip. Yeraldine Bonilla Valverde y su Coordinador el Dip. Rodolfo Valenzuela Sánchez, han presentado un conjunto de reformas con el objetivo de beneficiar a los sinaloenses en materia económica, incentivo a pesca responsable, facilitar los mecanismos de participación ciudadana, y el respeto a los derechos de las comunidades indígenas.

Consientes de que la participación ciudadana es fundamental para construir una sociedad más justa, equitativa y democrática, los diputados locales del PVEM se han pronunciado a favor de garantizar de que la voz de las y los sinaloenses sea escuchada. Para ello, se ha propuesto adicionar nuevos mecanismos de participación que generen una interacción más cercana con el gobierno, con ayuda de las plataformas digitales.

“La tecnología representa una herramienta fundamental que está aumentando la participación de la sociedad, esto como reflejo del deseo del ciudadano de tomar un papel más activo en la toma de decisiones, es por ello que queremos valernos de ella para facilitar los procedimientos de acción a la sociedad en general”, comentó el coordinador Valenzuela Sánchez.

El Grupo Parlamentario aseguró que estos procedimientos deben ser claros, accesibles, efectivos y sobre todo constantes, de manera que permitan a los individuos involucrarse continuamente en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas que impactan directamente en su entorno.

Entre los mecanismos más relevantes se encuentran Propuesta ciudadana que consiste en que los sinaloenses envíen posibles soluciones a problemáticas colectivas del lugar donde residen, aprovechando la ventaja de la inmediatez de las plataformas digitales, para lograr así una interacción continua con el gobierno y darle respuesta oportuna a sus necesidades.

Consulta ciudadana mediante el cual el Ejecutivo del Estado, el Congreso del Estado o los Ayuntamientos según corresponda, sometan a votación de la ciudadanía, la aprobación o rechazo de un acto o una decisión del interés colectivo.

Recorridos Barriales en la que las personas titulares de los Municipios tienen la obligación de realizar recorridos barriales a fin de recabar opiniones y propuestas de mejora o solución a los problemas de la comunidad, sobre la forma y las condiciones en que se prestan los servicios públicos y el estado en que se encuentren los sitios, obras e instalaciones en que la comunidad tenga interés.

Audiencia Pública en la que se facilitará a las organizaciones y sectores sociales hacen mantener diálogos con la persona titular del Gobierno del Estado y los Municipios, respecto de la gestión de los servicios y la ejecución de los programas sociales.

Contralorías ciudadanas en por medio de la cual los habitantes tendrán el derecho a verificar la correcta ejecución de los programas de gobierno, así como la correcta, legal y eficiente aplicación de los recursos públicos, al dotar de facultades para obtener información de gastos y procesos de una obra pública.

La segunda iniciativa del paquete que se presentó, busca a través de la Secretaría de Economía, impulsar el financiamiento a las empresas para instalar sistemas fotovoltaicos que permitan el aprovechamiento de energía renovable para sus actividades y así contribuir al cuidado del medio ambiente, a través de programas de vinculación con el sector bancario y bursátil.

“ Se busca estimular que llegue más inversión económica a Sinaloa con esta estrategia de estímulos fiscales tanto municipales como estatales que puedan ir del 50% al 100% y se trataría de agregar también un 5% extra a empresas que cuenten ya con instalación de paneles solares en los establecimientos donde se genera la inversión” comentó el diputado Juan Carlos Villa.

Por otro lado, la bancada del PVEM, externó que desean homologar de la normativa federal a la estatal, el “Premio a la Pesca y Acuacultura Responsable”, esto con el objetivo de incentivar el uso de prácticas ecológicas en los pescadores, así como también se pretende añadir un galardón exclusivo para mujeres, el “Premio a la Mujer Pescadora” cuya intención es reconocer y valorar el trabajo de la mujer en un entorno históricamente estipulado como actividad varonil.

Para concluir, los legisladores también anunciaron que se procurará establecer diversos beneficios para las comunidades indígenas, tales como privilegiar la seguridad y conservación de centros ceremoniales, la protección de sus recursos naturales y fauna silvestre, restauración y recuperación de bienes culturales e intelectuales que hayan sido privados sin su consentimiento así como el fomento a la educación y al desarrollo económico con acceso a créditos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...

Van 20 muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Autoridad confirmaron una muerte más la mañana del 17 de septiembre por la explosión...

El Fuerte reporta saldo blanco en ‘La Fiesta de México’

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al...

Gobierno busca acelerar extradición de presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Sheinbaum espera que se pueda concluir pronto el proceso para que el...

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

Mujer convive más de un año con el cadáver de su madre en Italia

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, una empleada pública de 60 años,...