Protección Civil refuerza seguridad en guarderías de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Instituto de Protección Civil tiene registrados 454 Centros de Atención Infantil en el estado.

Se han realizado 711 revisiones a lo largo del estado para verificar que estos Centros cumplan con las normativas de seguridad y desarrollo infantil.

Culiacán, Sinaloa.- Comprometidos con el bienestar de los niños y niñas sinaloenses, el Instituto Estatal de Protección Civil reafirma su intención de asegurar que todos los Centros de Atención Infantil en Sinaloa cumplan con los más altos estándares de seguridad y cuidado, afirmó el Director del Instituto Aurelio Roy Navarrete Cuevas, durante la conferencia de prensa de la vocería estatal, encabezada por el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, destacando la importancia de fortalecer la seguridad y el bienestar en los Centros a través del registro y la capacitación constante de estos espacios.

El Dr. Navarrete presentó un informe detallado sobre el marco legal y las acciones tomadas por el Instituto para garantizar que los centros de atención infantil en Sinaloa operen de acuerdo con los estándares de seguridad y desarrollo infantil requeridos por la ley. Señalando que es fundamental que los padres y madres de familia verifiquen que los centros donde dejan a sus hijos estén registrados ante el Instituto Estatal de Protección Civil, ya que este registro asegura que el centro cuente con un programa interno de protección civil y el personal esté debidamente capacitado para el cuidado y desarrollo integral de los niños.

En su intervención, el Dr. Navarrete mencionó que la Ley General de Atención Infantil y la Ley Estatal de Protección Civil exigen que todos los centros de atención infantil, ya sean públicos, privados o mixtos, se registren formalmente para operar en Sinaloa. Este proceso asegura que los centros cuenten con planes de emergencia adecuados, protocolos de seguridad, y una capacitación constante del personal en áreas como primeros auxilios, nutrición y desarrollo cognitivo y emocional infantil.

Asimismo, subrayó que la seguridad en los Centros de Atención Infantil no solo abarca aspectos como la protección contra incendios o riesgos físicos, sino también el bienestar emocional y cognitivo de los niños. “Este registro te va a garantizar padre y madre, que nos escucha, el buen funcionamiento del Centro de Atención Infantil, no solamente en términos de seguridad, temas cognitivos también, la parte afectiva la parte de alimentación. Ellos deben tener la capacidad y la capacitación cada uno de los agentes educadores dentro del Centro de Atención Infantil, ellos deben contar con ciertas certificaciones para el cuidado de cada uno de los niños y niñas en su desarrollo o pleno desarrollo dentro de los Centros de Atención Infantil”, explicó.

En cuanto al registro de los centros de atención infantil, el Dr. Navarrete informó que, en 2023, se logró un incremento en el número de centros registrados, pasando de 279 a 432 centros en todo el estado. En 2024, este número creció a 454. Además, se realizaron 711 revisiones a lo largo de todo el estado para verificar que estos centros cumplieran con las normativas de seguridad y desarrollo infantil.

Y como una medida para que cada Centro ofrezca la mayor seguridad posible, el titular de la dependencia informó que se ha logrado que el 85% de los Centros de Atención Infantil en Sinaloa sustituyan el gas LP por sistemas más seguros, reduciendo significativamente los riesgos asociados a este combustible.

El Instituto también destacó el trabajo de su Departamento de Centros de Atención Infantil, dirigido por la licenciada Aleyda Noris Félix, quien tiene más de 20 años de experiencia en la capacitación de educadores y cuidadores infantiles. “Este equipo está comprometido con la capacitación de los agentes educativos para garantizar que los niños reciban una atención adecuada a su desarrollo físico, emocional y cognitivo”, aseguró el Dr. Navarrete.

Finalmente, el Dr. Navarrete hizo un llamado a los Centros de Atención Infantil para que se acerquen al Instituto Estatal de Protección Civil y reciban asesoría y acompañamiento en el proceso de registro y capacitación. También invitó a los padres y madres a reportar cualquier centro no registrado o con dudas sobre su cumplimiento a través del 911, para que el Instituto pueda brindarles la orientación y el apoyo necesarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...

Van 20 muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Autoridad confirmaron una muerte más la mañana del 17 de septiembre por la explosión...

El Fuerte reporta saldo blanco en ‘La Fiesta de México’

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al...

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Se reinician hoy los pagos de los 750 pesos a maiceros en Sinaloa, anuncia Ismael Bello

• Es un compromiso que hizo el Gobernador Rubén Rocha Moya y que se...

En Culiacán, Ejército aseguró un arma, cargadores y municiones

Los indicios fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que...