Descubren estatua de más de 2 mil años abandonada en una bolsa de basura en Grecia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El descubrimiento accidental de piezas arqueológicas es algo relativamente común en Grecia, un país famoso por su patrimonio, y suele producirse durante la construcción de edificios o en obras públicas.

Una estatua de mármol de más de 2,000 años de antigüedad, que representa a una mujer, fue encontrada abandonada dentro de una bolsa de basura en las afueras de la ciudad griega de Salónica, informó este miércoles la Policía de Grecia en un comunicado

Un residente de la localidad de Nei Epivates, situada a las afueras de la segunda urbe del país, fue quien descubrió la estatua sin cabeza de 80 centímetros de alto, dentro de una bolsa tirada junto a un contenedor de basura.

El hombre entregó la pieza a las autoridades locales, que se pusieron en contacto con arqueólogos para evaluar su importancia.

Según el comunicado de la Policía, los expertos, tras una evaluación inicial, determinaron que la estatua data de la era helenística, un período que duró aproximadamente entre el año 320 y el 30 a.C., y en el que las conquistas de Alejandro Magno ayudaron al florecimiento del arte y la cultura griega.

La estatua será enviada primero a expertos forenses para que la examinen con el objetivo de aclarar quién fue el que la tiró a la basura y después será trasladada al Eforato de Antigüedades competente para que la examinen los arqueólogos.

El descubrimiento accidental de piezas arqueológicas es algo relativamente común en Grecia, un país famoso por su patrimonio, y suele producirse durante la construcción de edificios o en obras públicas.

El pasado diciembre unos trabajadores que instalaban tuberías de gas natural descubrieron una estatua del dios Hermes -de la época romana- enterrada en posición vertical en un pozo revestido de ladrillos cerca de la Acrópolis de Atenas.

Además, la inauguración de la primera línea de metro de Salónica en noviembre dio a conocer al público decenas de miles de antigüedades que fueron halladas durante las dos décadas que duró su construcción.

La estación de Venizelos, en el centro de la ciudad, alberga un sitio arqueológico subterráneo de 1,200 metros cuadrados en el que el pasajero puede apreciar una vía romana de mármol y un conjunto de baños públicos (termas) antiguos, entre otros hallazgos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Roxana Rubio alerta sobre el incremento de la violencia digital contra mujeres

Culiacán, Sinaloa.– En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...

Columpio se mueve solo tras invocación a Satanás; video impacta redes

Dos jóvenes graban en TikTok un columpio que se mueve solo tras “retar” a...

VIDEO | Mujer exige a repartidor bajar de la moto para entregarle su comida en las manos

En la grabación, que se volvió viral en X, se ve a la clienta...

Gana más de 3 millones de dólares en la lotería y lo oculta a su esposa para vivir con lujos

Para evitar sospechas, el agraciado tomaba el metro diariamente hasta el estacionamiento donde guardaba...