¡Una joya natural! Descubren cueva virgen con estalactitas en Agua Prieta, Sonora

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En las imágenes difundidas en redes sociales se aprecia a la cueva completamente adornada por las estalactitas y estalagmitas, cuya formación, se cree que inició hace más de 500 mil años.

Desde el estado de Sonora, circulan imágenes del descubrimiento de una cueva virgen con estalactitas y estalagmitas en las inmediaciones del municipio de Agua Prieta.

El hallazgo, además de ser catalogado como único, ha cautivado a internautas por la belleza natural del lugar.

Descubren cueva virgen con estalactitas en Agua Prieta, Sonora; ¿qué se sabe?
Como señala el creador de contenido, Arturo Kossio, en su página de Facebook, así como medios locales, la cueva fue descubierta por un grupo de jóvenes, cerca de la localidad de la Colonia Morelos.

Según la información difundida, el descubrimiento se realizó cuando el grupo de amigos realizaba una expedición en una zona rural, ubicada en una propiedad privada.

Debido al sitio donde se encuentra, la cueva con estalactitas y estalagmitas prácticamente no ha registrado interacción ni el paso de personas, a excepción de algunos geólogos, como señalan versiones locales.

En las imágenes difundidas en redes sociales se aprecia a la cueva completamente adornada por las estalactitas y estalagmitas, cuya formación, se cree que inició hace más de 500 mil años.

Asimismo, en su publicación, Arturo Kossio recordó que, esta región estuvo sumergida en el océano hace 250 millones de años, condición que ha contribuido para las condiciones naturales que ahora se conocen.

El hallazgo de la cueva virgen con estalactitas y estalagmitas en Agua Prieta, Sonora, es otra de las razones por las que el estado es reconocido por su riqueza geológica.

¿Qué son las estalactitas y estalagmitas?

Las estalactitas y estalagmitas son formaciones minerales que se encuentran en cuevas y cavernas, creadas por la acumulación de minerales disueltos en el agua.

🔹 Estalactitas: Cuelgan del techo de la cueva y se forman cuando el agua con minerales, como el carbonato de calcio, gotea y deja depósitos sólidos con el tiempo.

🔹 Estalagmitas: Crecen desde el suelo hacia arriba, justo debajo de donde caen las gotas de agua cargadas de minerales, acumulándose con el tiempo.

Cuando una estalactita y una estalagmita crecen lo suficiente y se unen, forman una columna o pilar. ¡Son espectaculares y tardan miles de años en formarse!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas de la BMV crece a 46%

Es un gran paso en los esfuerzos para reducir la brecha de género en...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada...

México emite alerta de Tsunami en costas del Pacífico tras sismo de 8.7 en Rusia

El organismo mexicano recomendó mantener a la población alejada de las playas, pues se...

Se registra terremoto magnitud 8.8 en Rusia; se activa alerta por tsunamis

El evento telúrico se habría originado al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsk. Un tsunami azotó zonas costeras...

Carta rescatada del Titanic vale 10 mil euros; familia se niega a venderla

Una carta de un sobreviviente del Titanic fue valorada en 10 mil e en...

Video: “Autos voladores” de Cancún se vuelven virales en redes, todo por un ‘tope’

Autoridades aclararon que la estructura fue solicitada por vecinos para proteger una zona escolar Un...

Estudiante descubre por casualidad en la playa un mamífero prehistórico de 145 millones de años

Descubre cómo un estudiante universitario encontró en la costa inglesa una nueva especie de...