Trump da vía libre a redadas migrantes en escuelas, iglesias y hospitales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las escuelas, iglesias y hospitales eran considerados, hasta ahora, lugares protegidos de las redadas migrantes

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocó una directriz de la Administración de Joe Biden que instruía a las autoridades migratorias a evitar redadas en estos lugares o cerca a ellos.

El Gobierno alega que la decisión de hoy “empodera” a los agentes de migración a “seguir las leyes” y capturar a los que llaman “criminales extranjeros, según indicó un portavoz del DHS en un comunicado.

El texto asegura además, sin citar pruebas o ejemplos, que hay “criminales” que se “esconden en las escuelas y las iglesias” de EE.UU. para evadir ser arrestados.

La decisión llega un día después de que Trump asumiera el poder y enfatizara que cumplirá con su promesa de campaña de llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de migrantes en la historia de EE.UU.

La directriz que fue revocada fue emitida por el Gobierno de Biden en 2021 y prohibía a los agentes de migración llevar a cabo arrestos o redadas en algunos lugares sin aprobación de un superior.

Entre los “sitios protegidos” se incluía tanto los centros educativos, como de salud, lugares de culto, albergues para víctimas de violencia doméstica, funerales, manifestaciones o centros de ayuda tras un desastre natural.

La idea de la medida, según el memorando de 2021, era evitar que las personas extranjeras se mostraran reacias a asistir a lugares donde se ofrezcan servicios esenciales.

“Podemos cumplir con nuestra misión sin negar o limitar el acceso de los individuos a la comida, el albergue o la fe”, señala ese documento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El dólar ya se ‘echó sus tamales’: Cierra su mejor semana en 3 meses gracias a aranceles de Trump

Trump reiteró el viernes su plan de imponer un arancel del 25 por ciento...

Logran aseguramiento de 48 máquinas tragamonedas en Mazatlán y San Ignacio

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Secretaría de...

El patrimonio más importante de una familia es una vivienda, y ahora la tendrán: Rocha Moya

El mandatario estatal arrancó el programa de vivienda en Culiacán con el proyecto Bienestar...

Cruz Roja tiene garantizado un acompañamiento permanente de SSP: Castro Meléndrez

El Secretario General de Gobierno añadió que personal de la Secretaría de Salud también...

El dólar ya se ‘echó sus tamales’: Cierra su mejor semana en 3 meses gracias a aranceles de Trump

Trump reiteró el viernes su plan de imponer un arancel del 25 por ciento...

INE instalará 84 mil centros de votación para elección judicial

Guadalupe Taddei informó que el INE instalará 84 mil centros de votación tras recibir...

Sheinbaum lamenta muerte de mexicanos en accidente aéreo de Filadelfia, EU

La Presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de seis mexicanos en un accidente aéreo...