Descubren en China una planta fósil de 410 millones de años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La especie, denominada ‘Zosterophyllum baoyangense’, destaca por ser una de las plantas más pequeñas de su tipo, con solo 45 milímetros de altura y una espiga esporangial de entre 5,8 y 10,8 milímetros

Científicos chinos han identificado en la ciudad de Duyun, provincia de Guizhou, un ejemplar fósil de planta terrestre de 410 millones de años, considerado un hallazgo clave para comprender la evolución temprana de la vegetación en la Tierra.

La especie, denominada ‘Zosterophyllum baoyangense’, destaca por ser una de las plantas más pequeñas de su tipo, con solo 45 milímetros de altura y una espiga esporangial de entre 5,8 y 10,8 milímetros, lo que subraya su adaptación a entornos con recursos limitados.Las dimensiones del ejemplar de este fósil son significativamente menores que otras plantas similares de la misma época, que alcanzaban hasta 200 milímetros, informó este miércoles la agencia estatal Xinhua.

El descubrimiento, liderado por el Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing, de la Academia China de Ciencias, aporta información sobre la colonización terrestre por parte de las plantas, un proceso que comenzó hace aproximadamente 430 millones de años.

“Las plantas terrestres en sus primeras etapas de desarrollo probablemente dependieron de la evolución de diversas estrategias de supervivencia para superar complejas presiones ambientales, completar la ‘colonización de la tierra’ y, finalmente, vestir de verde el planeta”, afirmó Huang Pu, investigador principal del estudio y asistente de investigación en el instituto.

El estudio también resalta que la pequeñez de ‘Zosterophyllum baoyangense’ podría reflejar una estrategia evolutiva basada en ciclos de vida cortos y rápidos, permitiendo la reproducción en ventanas de tiempo favorables.

Los resultados, publicados este miércoles en la revista científica Proceedings of the Royal Society B, destacan la colaboración entre científicos chinos y expertos internacionales.

Este hallazgo, según los investigadores, amplía la comprensión sobre la evolución de las plantas terrestres y sus estrategias de adaptación en las primeras etapas de su colonización del medio terrestre.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum cuestiona a EU por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

La presidenta Sheinbaum pidió que EU responda a tres preguntas, tras llegar a un...

Elota gana medallas de oro, plata y bronce en la Olimpiada Nacional Conade 2025

La selección de Elota ha tenido una aportación de 7 preseas en el medallero...

Mario Zamora propone licencias permanentes y digitales a menor costo en todo el país

El diputado sinaloense destacó que eliminar la renovación periódica de licencias reduciría costos, simplificaría...

Reporta Fiscalía cuatro homicidios, ocho ‘levantones’ y 10 vehículos robados el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 2 de julio de 2025 Culiacán,...

Piloto se reencuentra con su donante de órganos en un vuelo y le vuelve a agradecer; el emotivo video fue capturado

El video ha comenzado a difundirse en distintas plataformas, tocando fibras sensibles y recordando...

VIDEO: Mujer de EU, de 50 años, viaja a México para hacerse costosa cirugía facial y queda irreconocible: “Aparenta 26 años”

“Nunca me había visto así. Incluso cuando tenía 20 años, no me veía así...

VIDEO: Serpiente retrasa un vuelo en Australia; un empleado logra capturarlo

Un vuelo de Virgin Australia fue retrasado dos horas tras descubrirse una serpiente en...