Descubren en China una planta fósil de 410 millones de años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La especie, denominada ‘Zosterophyllum baoyangense’, destaca por ser una de las plantas más pequeñas de su tipo, con solo 45 milímetros de altura y una espiga esporangial de entre 5,8 y 10,8 milímetros

Científicos chinos han identificado en la ciudad de Duyun, provincia de Guizhou, un ejemplar fósil de planta terrestre de 410 millones de años, considerado un hallazgo clave para comprender la evolución temprana de la vegetación en la Tierra.

La especie, denominada ‘Zosterophyllum baoyangense’, destaca por ser una de las plantas más pequeñas de su tipo, con solo 45 milímetros de altura y una espiga esporangial de entre 5,8 y 10,8 milímetros, lo que subraya su adaptación a entornos con recursos limitados.Las dimensiones del ejemplar de este fósil son significativamente menores que otras plantas similares de la misma época, que alcanzaban hasta 200 milímetros, informó este miércoles la agencia estatal Xinhua.

El descubrimiento, liderado por el Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing, de la Academia China de Ciencias, aporta información sobre la colonización terrestre por parte de las plantas, un proceso que comenzó hace aproximadamente 430 millones de años.

“Las plantas terrestres en sus primeras etapas de desarrollo probablemente dependieron de la evolución de diversas estrategias de supervivencia para superar complejas presiones ambientales, completar la ‘colonización de la tierra’ y, finalmente, vestir de verde el planeta”, afirmó Huang Pu, investigador principal del estudio y asistente de investigación en el instituto.

El estudio también resalta que la pequeñez de ‘Zosterophyllum baoyangense’ podría reflejar una estrategia evolutiva basada en ciclos de vida cortos y rápidos, permitiendo la reproducción en ventanas de tiempo favorables.

Los resultados, publicados este miércoles en la revista científica Proceedings of the Royal Society B, destacan la colaboración entre científicos chinos y expertos internacionales.

Este hallazgo, según los investigadores, amplía la comprensión sobre la evolución de las plantas terrestres y sus estrategias de adaptación en las primeras etapas de su colonización del medio terrestre.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados y diputadas de Morena refrendan compromiso por la vida y seguridad de las mujeres en Sinaloa

La diputada Guerra subrayó que el Congreso ha trabajado para consolidar una política pública...

Hay recurso para el pago de las dos quincenas del mes de diciembre, asegura el rector de la UAS

Señaló que se mantiene en las gestiones necesarias con el gobernador del estado para...

Inaugura Rocha Moya el Nodo de Innovación de Sinaloa

Inaugura Gobernador Rocha Nodo de Innovación de Sinaloa, el cual se pondrá a disposición...

Inician en Culiacán los 16 Días de Activismo “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”

Culiacán, Sin.- Como parte de la agenda de los 16 Días de Activismo “Únete...

Columpio se mueve solo tras invocación a Satanás; video impacta redes

Dos jóvenes graban en TikTok un columpio que se mueve solo tras “retar” a...

VIDEO | Mujer exige a repartidor bajar de la moto para entregarle su comida en las manos

En la grabación, que se volvió viral en X, se ve a la clienta...

Gana más de 3 millones de dólares en la lotería y lo oculta a su esposa para vivir con lujos

Para evitar sospechas, el agraciado tomaba el metro diariamente hasta el estacionamiento donde guardaba...