¿Cómo mejorar la salud de mi familia? 9 trucos que no puedes dejar pasar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nuestra familia es muy importante, así como su salud. Para mejorar sus hábitos, es indispensable conocer algunos consejos, que aquí te compartimos.

Es fundamental saber que, para mejorar la salud en tu familia, se requieren ciertos cambios que no solo implican la alimentación, sino también la relación que se mantiene con cada uno de los integrantes.

Si te interesa saber cuáles son los consejos ideales para mejorar la salud en tu familia, primero te interesará conocer lo que dicen los expertos.

¿Por qué cambiar los hábitos familiares?

De acuerdo con ‘Cómo cambiar sus hábitos para tener una mejor salud’, se explica que es complicado modificar los malos hábitos que, en ocasiones, son hasta tradicionales.

Por ello, este proceso involucrará varias etapas, que pueden cambiar con el paso del tiempo o enfrentar algunos obstáculos durante su desarrollo.

Es importante saber que los hábitos saludables tienen el propósito de protegernos de problemas de salud graves, como la obesidad y la diabetes.

Entre las nuevas actividades se puede incluir una alimentación saludable y actividad física regular, lo que ayudará a controlar el peso y a tener mayor energía.

¿Cuáles son las etapas para tener hábitos saludables en la familia?

Este estudio menciona cuatro etapas que la familia podría enfrentar antes de comenzar a reemplazar hábitos negativos por positivos. Estas son:

  1. Reflexión: Se empieza a considerar un cambio y surge la motivación para iniciarlo.
  2. Preparación: Se comienzan a hacer planes e incluir ideas específicas que ayuden a la práctica.
  3. Acción: Se implementan cambios en la alimentación, actividad física y otros comportamientos durante los últimos seis meses.
  4. Mantenimiento: Es la última etapa, en la que los cambios se han vuelto costumbre y se han mantenido por más de seis meses.

¿Cómo crear un ambiente saludable en tu familia?

Recuerda que estos nuevos hábitos ayudarán a mejorar la salud y el bienestar de tu familia, pero también puedes agregar otros cambios.

Un ambiente saludable en casa es ideal para sentirte tranquilo y feliz al estar con quienes más quieres. Algunos puntos clave a considerar son:

  1. Comunicación abierta
  2. Respeto mutuo
  3. Tiempo de calidad
  4. Rutinas saludables
  5. Alimentación equilibrada
  6. Actividades al aire libre
  7. Resolución de conflictos
  8. Límites claros
  9. Celebraciones

Ahora que conoces estos puntos, te sugerimos aplicarlos y disfrutar del tiempo en familia mientras los practican

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hallan un valioso jarrón egipcio en la zona de “comida callejera” de Pompeya

El descubrimiento, que no tiene precedentes, pone de manifiesto los vínculos comerciales del Imperio...

Presenta Gobernador Rocha, su libro “La Reforma Educativa: Un reporte desde el Senado

En palabras del autor esta publicación es un libro que contiene interés legislativo, educativo...

Paola Gárate presenta iniciativa para frenar la revictimización de quienes sufren robo de vehículo en Sinaloa

Hoy fue un dia histórico en mas de 1 año de legislatura los grupos...

Entrega Rocha Moya nuevas de aulas en Jardín de Niños en Badiraguato

El mandatario estatal también hizo entrega de enseres de cocina para el programa de...

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

¿Tu sudor aparece sin calor ni esfuerzo? Podrías tener hiperhidrosis y no saberlo

Más allá de una molestia, este trastorno afecta la seguridad, la vida social y el bienestar...

¿Cuándo se pone el árbol de Navidad y se comienza a decorar?

La temporada navideña está por comenzar, y la Iglesia Católica tiene una fecha específica...