Investigadores de la FCQB de la UAS publican artículo científico en reconocida revista internacional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se realizó en un especial en temas relacionados con el sector agrícola

Por la calidad y pertinencia en lo que se investiga en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en especial en temas relacionados con el sector agrícola, un grupo de investigadores han logrado la publicación de un artículo científico en una prestigiada revista de talla internacional, hecho que llena de orgullo e impulsa a seguir desarrollando más información, destacó Eusiel Rubio Castro.

“El artículo fue publicado en la revista del Computers & Chemical Engineering y bueno significa el resultado de la concepción de una idea de cómo grupo de investigación hemos tenido en torno a la evaluación de algo muy importante como es la salud ocupacional en la actividad agrícola, anexada a otras tres aristas como lo es la evaluación económica, la evaluación ambiental desde la parte de un eco indicador que abarca un concepto que es el ciclo de vida y de la huella hídrica que es el uso del agua”, detalló.

El director de la Unidad Académica y parte del grupo de investigadores que trabajaron en el artículo puntualizó que esto es importante, porque el caso de estudio que se resolvió en este trabajo de investigación está enmarcado en las condiciones de nuestro Estado, dada la relevancia que tiene la actividad agrícola, dado que la aplicación sin duda alguna reconoció que este trabajo una vez se complemente con más estudios en el área de la salud será prácticamente directa.

“Porque estamos hablando que en este trabajo se aborda la asignación de cultivos, considerando de manera simultánea tres aspectos muy importantes que es: la parte económica, la parte ambiental y la novedad en este trabajo, que no había sido abordado anteriormente que es la salud ocupacional, y cuando hablamos de salud ocupacional nos referimos a los riesgos que siguen todos los trabajadores que se desempeñan precisamente en la actividad agrícola y que corren riesgos asociados a la exposición a fertilizantes, insecticidas y a plaguicidas”, apuntó.

El académico e investigador, acompañado por algunos del grupo de colaboradores del artículo, como el caso de Oscar Hernández Calderón y Jesús Raúl Ortiz del Castillo, pero quien también se suma a ellos Maritza Cervantes Gaxiola, comentó que gracias a este tipo de investigaciones se busca impacta en el desarrollo de una agricultura en términos sustentables, ya que se busca que económicamente sea redituable, que esté en armonía del ambiente y que esté en armonía con la salud de los trabajadores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

JC Chávez agradece que su hijo el Jr. esté alejado de adicciones previo a enfrentar a Jake Paul

El “gran campeón mexicano” enalteció lo que ha logrado Chávez Jr. tras dejar sus...

Aprueban reforma que protege derechos de las mujeres desde el noviazgo

Culiacán, Sinaloa.- El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este martes por...

Cientos de animales están en serio riesgo por la violencia y absoluto descuido en el Zoo Culiacán: AZCARM

Culiacán, Sinaloa.- Cientos de ejemplares de fauna silvestre están en serio riesgo en el...