Descubren un “mundo” oculto bajo la superficie del océano Pacífico

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Algo no concuerda con lo que se conoce sobre la Tierra. Un descubrimiento revela que bajo la superficie del Pacífico hay un misterio enorme.

Un nuevo misterio aparece en el radar de los científicos: uno que desafía la comprensión que se tiene hasta ahora de la tectónica de placas. El asunto llega hasta nosotros gracias a una investigación que se da a conocer en la revista Scientific Reports, en la que trabajaron miembros de la Eth de Zurich (Suiza) y del Instituto Tecnológico de California (Estados Unidos). Sus hallazgos sugieren que bajo la superficie del océano Pacífico se oculta algo que ha pasado completamente inadvertido para la humanidad.

Un mundo oculto bajo la superficie del océano Pacífico
Los geofísicos de las mencionadas instituciones utilizaron un nuevo modelo de alta resolución para inspeccionar lo que la Tierra esconde en su interior. Más allá de limitarse a un solo tipo de ondas sísmicas, para comprender la composición de las entrañas de nuestro mundo, este novedoso modelo toma en cuenta a todas las variantes, a fin de dar un panorama más amplio y próximo a la imagen real.

Valiéndose de este sistema, los científicos descubrieron zonas en el interior de la Tierra que parecen restos de placas sumergidas. Lo interesante, según se informa en un comunicado oficial, es que no se encuentran donde se esperaba, sino bajo grandes océanos o en el interior de los continentes, muy lejos de los límites de las placas.

“Al parecer, estas zonas del manto terrestre están mucho más extendidas de lo que se pensaba”, explica Thomas Schouten, primer autor y estudiante de doctorado en el Instituto Geológico de la ETH de Zúrich.

Y sí, tal y como se anunciaba en el título de esta nota, una de las zonas recién descubiertas se encuentra bajo la superficie del océano Pacífico occidental. A pesar de todo, y ciñéndonos a lo que conoce sobre esta área, allí no debería haber material de placas subducidas.

Nuevos misterios
Los investigadores todavía necesitan más para determinar o, mejor dicho, aproximarse a lo que hay allá abajo. Por el momento, solo hay especulaciones.

“Ese es nuestro dilema. Con el nuevo modelo de alta resolución, podemos ver anomalías de este tipo en todo el manto terrestre. Pero no sabemos exactamente qué son ni qué material está creando los patrones que hemos descubierto”, apuntan los autores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán: Explosión de tanque de gas en restaurante dejó al menos tres muertos

Tres personas murieron y una más resultó herida como resultado de la explosión de...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Alarmante hallazgo: cientos de escarabajos gigantes son ‘deportados’ desde Rusia

Entre los insectos se encontraba el escarabajo titán, el más grande del mundo, con...

Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas

Espeleólogos checos descubrieron en una cueva la telaraña más grande del mundo Un equipo de...

Hallan un valioso jarrón egipcio en la zona de “comida callejera” de Pompeya

El descubrimiento, que no tiene precedentes, pone de manifiesto los vínculos comerciales del Imperio...