Descubren tesoros funerarios medievales en las criptas de la Catedral de Vilna

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hallan en Vilna joyas y coronas medievales ocultas desde la Segunda Guerra Mundial; serán restauradas y exhibidas próximamente.

Vilna, Lituania. — En las profundidades de las criptas de la Catedral de Vilna, un hallazgo histórico ha salido a la luz después de décadas de permanecer oculto. Entre los tesoros desenterrados se encuentran coronas funerarias e insignias pertenecientes a destacados gobernantes medievales de Europa.

Tesoros ocultos desde la Segunda Guerra Mundial
El redescubrimiento de estos valiosos artefactos se realizó en diciembre de 2024, tras una búsqueda exhaustiva iniciada en septiembre del mismo año. Según informó la Arquidiócesis de Vilna, los objetos estaban envueltos en periódicos fechados en septiembre de 1939, cuando fueron ocultados al estallar la Segunda Guerra Mundial.

Entre los tesoros se encuentra una corona perteneciente a Alexander Jagiellon, rey de Polonia y gran duque de Lituania, quien vivió entre 1461 y 1506. También se hallaron joyas y emblemas funerarios relacionados con Isabel de Austria, esposa del Gran Duque lituano, y Barbara Radziwiłł, reina consorte de Polonia, fallecida en 1551.

Las insignias funerarias fueron recuperadas de un escondite donde estaban guardadas en 1939. / CNN. – Vamos a Vilnius

Símbolos de identidad europea
El arzobispo de Vilnius, Gintaras Grušas, destacó la relevancia de estos hallazgos, calificándolos como “tesoros históricos invaluables” que simbolizan la rica tradición del Estado lituano y su papel dentro de la historia europea. Por su parte, Rita Pauliukevičiūtė, directora del Museo del Patrimonio de la Iglesia de Vilnius, señaló que estos objetos no solo son símbolos de identidad nacional, sino también representaciones de las raíces y fortaleza de la región en el contexto europeo.

Los artefactos funerarios, como las coronas y las insignias, no eran utilizados en vida, sino creados específicamente como parte del homenaje póstumo a la realeza. Este detalle refleja las prácticas funerarias y el respeto hacia los monarcas en la época medieval.

Una búsqueda que duró décadas
Los objetos habían sido descubiertos inicialmente en 1931, tras una inundación que reveló una cripta en la catedral. Sin embargo, debido al inicio de la Segunda Guerra Mundial, fueron escondidos para protegerlos de posibles saqueos. A lo largo de los años, se realizaron múltiples búsquedas infructuosas hasta que, utilizando tecnología moderna, los investigadores localizaron los artefactos en 2024.

Según la Arquidiócesis, los objetos serán sometidos a un proceso de restauración y, posteriormente, presentados al público en una exhibición que destacará su importancia histórica y cultural.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pierda 50 kilos en 3 meses y gane un Porsche: el polémico desafío de un gimnasio en China

El programa de pérdida de peso ofrece de recompensa el Porsche Panamera usado del...

Mujer gasta 11 mil pesos en uñas “buchonas” de San Judas Tadeo

Una mujer gastó 11 mil pesos en un diseño de uñas inspirado en San...

Paola Gárate presenta iniciativa para que Sinaloa no empiece de cero tras crisis de violencia

Culiacán, Sinaloa.– Con una propuesta innovadora y construida desde la escucha ciudadana, la Diputada...

Choix se pinta de Verde: Ricardo Madrid toma protesta a la nueva dirigencia municipal del PVEM

Choix, Sinaloa.– El municipio de Choix se tiñó de verde con la toma de...

Pierda 50 kilos en 3 meses y gane un Porsche: el polémico desafío de un gimnasio en China

El programa de pérdida de peso ofrece de recompensa el Porsche Panamera usado del...

Mujer gasta 11 mil pesos en uñas “buchonas” de San Judas Tadeo

Una mujer gastó 11 mil pesos en un diseño de uñas inspirado en San...

Viral: Tatuan a su hijo de un año para ganar 60 mil dólares

Las imágenes publicadas muestran al pequeño siendo tatuado con la frase “Mellstroy.Game” En los últimos...