Obras que se ejecutarán con el crédito de los 2 mil 300 mdp, son demandas sociales de los municipios: Ambrocio Chávez

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- Ante el Pleno del Congreso de Sinaloa, el presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, emitió una explicación técnica de las acciones que se ejecutarán con el crédito de los 2 mil 300 millones de pesos que fueron autorizados al Ejecutivo estatal.

El legislador mencionó que esto es un paso decisivo hacia el desarrollo integral de Sinaloa, sobre todo tomando en consideración que la autorización del crédito se dio por unanimidad de las diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas que conforman la 65 Legislatura.

Chávez Chávez detalló que la Comisión de Hacienda Pública y Administración emitió un dictamen aprobado por la totalidad de sus integrantes, en el que se explican las inversiones que se harán con estos recursos, donde se contempla la realización de 36 obras de alto impacto social en beneficio de los 20 municipios del estado.

“Estas no son obras faraónicas ni superfluas, sino que responden a demandas justas de los municipios y sus comunidades”, enfatizó.

Al presentar el proyecto que transformará el rostro de la entidad con infraestructura productiva y social, el presidente de la Comisión detalló el plan de desarrollo incluye proyectos estratégicos que mejorarán significativamente la calidad de vida de las y los sinaloenses: la construcción de infraestructura contra inundaciones en Los Mochis, un puente que unirá Las Glorias con Bellavista y una nueva Escuela de Medicina en Guasave, además de obras que impulsarán el turismo, como la carretera San Benito-El Huejote en Mocorito, que conecta la Región del Évora con Surutato.

Mencionó que, en respuesta a las necesidades del sector empresarial, Culiacán verá la construcción de un moderno Centro de Convenciones, mientras que proyectos sociales como el Centro de Atención al Autismo en La Cruz de Elota, demuestran el compromiso con el bienestar social. Los nuevos municipios de Juan José Ríos y Eldorado también serán beneficiados con este paquete de obras.

Destacó la solidez financiera del proyecto que quedó respaldada por el manejo responsable de la deuda pública, ya que el crédito representa sólo el 3.28 por ciento del presupuesto estatal 2025, y que la administración actual reducirá la deuda pública en 106 millones de pesos al final de su gestión.

Ambrocio Chávez puntualizó que para garantizar la transparencia, se establecerá una Comisión Plural que incluirá diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios y representantes de la sociedad civil, asegurando así un seguimiento puntual y transparente de los recursos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...

Video: X-59, el avión de la NASA que rompe la barrera del sonido sin hacer ruido ya hizo su primer vuelo

Durante la prueba, la aeronave alcanzó una altitud de 12 mil pies y una...

Policía herido y sillas volando: pelea épica en una pizzeria de EE.UU. (VIDEO)

Un agente de Policía fue presuntamente golpeado en la nuca con una silla mientras...

Pastor pide a fieles dinero para comprar 2 Iphone 17 Pro Max: “Es la voluntad de Dios”

Un pastor en Cartagena pide ofrendas para comprar dos iPhone 17 Pro Max, asegurando...

Participa Madueña en reunión encabezada por Claudia Sheinbaum

Se trata de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior...

Comisión de Fiscalización aprueba Cuentas Públicas de nueve municipios

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa revisó, y...

Paola Gárate exige verdad, justicia y paz ante el fracaso de la estrategia de seguridad

Culiacán, Sinaloa. Durante la sesión del Congreso del Estado, la Diputada Paola Gárate Valenzuela...