Congreso da lectura a iniciativa de solicitud de crédito del gobernador Rubén Rocha

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este jueves a la iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya en la que solicita se le autorice contratar uno o más créditos por hasta 2 mil 300 millones de pesos para realizar 36 obras públicas que se distribuirán en los 20 municipios de la entidad.

A esta iniciativa se le dispensó la segunda lectura de ley, y se turnó a la Comisión de Hacienda Pública y Administración para su correspondiente análisis y dictaminación.

La iniciativa presentada plantea que se autorice al Estado de Sinaloa, por conducto de sus funcionarios legalmente facultados, en términos de lo señalado en los artículos 22, 24, 25, 26, 29 y demás aplicables de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, de los artículos 4, 12 párrafo primero, 14 y demás aplicables de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Sinaloa, a celebrar uno o varios procesos competitivos que deriven en la contratación de uno o más créditos por hasta 2,300 millones de pesos.

De aprobarse la iniciativa, el Ejecutivo Estatal realizará las gestiones administrativas, financieras y legales necesarias para contratar de manera directa con cualquier institución integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado, uno o varios financiamientos cuyo destino será para la construcción de obras en el estado de Sinaloa.

Como fuente de pago se establece un porcentaje de las Participaciones Federales presentes y futuras que le correspondan al Estado, conforme a lo previsto en la Ley de Coordinación Fiscal y en términos de lo establecido en los Artículos Sexto y Séptimo del presente Decreto, y el plazo de pago comprende los años 2025 y 2026.

En lo que respecta al mecanismo de contratación de uno o más créditos se establece que el Estado deberá contratar el o los financiamientos mediante procesos competitivos en los términos de lo dispuesto en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y Ley de Deuda Pública para el Estado de Sinaloa. XII. Aspectos Adicionales. Para efectos de claridad, para la contratación del financiamiento, el Estado podrá utilizar los esquemas de contratación que le permitan obtener el menor costo financiero y de buscar contratar el mayor monto del mismo.

En los considerandos de la iniciativa, el titular del Ejecutivo Estatal explica que el pasado mes de noviembre les fue notificada la sentencia relativa a los juicios sobre cumplimiento de los convenios de coordinación fiscal 01/2021 y 02/2021, dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se reconoció la validez de las sanciones impuestas por el Servicio de Administración Tributaria al Estado de Sinaloa (SAT).

En dicha sanción se determinó el impedimento para que esta entidad federativa iniciara actos de fiscalización por un período total de diez meses, así como la pérdida del derecho a recibir los incentivos correspondientes.

Se precisa que las sanciones mencionadas derivaron de doce auditorías realizadas por el gobierno anterior, en las cuales se incumplió con las disposiciones jurídicas federales y la normatividad aplicable, infringiendo el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal celebrado entre la Federación y el Estado de Sinaloa.

Como consecuencia de ello, se indica que el impacto a las finanzas públicas de la actual administración, a consecuencia de dichas sanciones, implica el reintegro a la Federación de más de 2,300 millones de pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere migrante mexicano bajo custodia del ICE; supuestamente se suicidó 

Jesús Molina Veya murió en el Centro de Detención de Stewart bajo custodia del ICE. Este...

UAS realiza diagnóstico sobre violencia de género en el deporte

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Políticas de Género...

Toman protesta a directores de Personal, Centro de Políticas de Género y el Jardín de Niños UAS

Se tomó protesta a tres funcionarios más dentro del gabinete que está integrando el...

Navolato abre sus puertas al INEGI: compromiso con la transferencia y la información

El Alcalde de Navolato llama a colaborar con responsabilidad y transparencia en el Censo...

Aprueban Vicefiscalía para periodistas y defensores de derechos humanos

En el dictamen se establece que esta nueva figura, que dependerá directamente de la...

Aprueba Congreso cárcel y multas a quienes fabriquen y usen “ponchallantas”

Al someterse a votación la reforma, 37 diputadas y diputados votaron a favor y...

Se protege flora y fauna en obras del Malecón Margen Izquierdo en Culiacán, destaca Rocha

El mandatario estatal señaló que paralelo a la construcción, brigada de ambientalistas laboran en...