Genera confianza explicación de Rocha sobre solicitud de crédito por 2 mil 300 mdp: Guerra Ochoa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa podría aprobar esta misma semana la solicitud de financiamiento extraordinario para la reactivación económica de la entidad presentada por el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, adelantó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, la diputada María Teresa Guerra Ochoa.

La legisladora calificó como un hecho sin precedentes que el propio gobernador acudiera personalmente a presentar el desglose detallado del crédito solicitado, lo que ha generado un ambiente de confianza entre las y los legisladores para el análisis de la iniciativa, principalmente por el tema de transparencia, ya que se estará vigilando de cerca el destino de estos recursos.

Guerra Ochoa explicó que el crédito solicitado asciende a los 2 mil 300 millones de pesos, monto relacionado con auditorías pendientes de la administración anterior de Quirino Ordaz Coppel, y enfatizó que, a pesar de las circunstancias particulares que ha enfrentado la actual administración, la deuda pública que se heredaría al siguiente gobierno no se vería incrementada significativamente.

“La inversión en obra pública beneficiará a todos los municipios del estado, lo que generará una importante derrama económica y contribuirá a la reactivación económica de Sinaloa”, señaló la presidenta de la JUCOPO, quien además subrayó la urgencia de analizar la propuesta dado el contexto actual de emergencia económica y seguridad que enfrenta la entidad.

Como medida innovadora para garantizar la transparencia, se conformará una Comisión Plural que incluirá, no sólo a legisladores, sino también a empresarios y empresarias, lo que permitirá una mayor fiscalización en el ejercicio de los recursos.

“Esta medida ha sido bien recibida por el sector empresarial, pues garantiza que el dinero se utilizará de manera adecuada y en beneficio de la población”, explicó.

La legisladora adelantó que el tema se agendará para primera lectura en la Sesión de este jueves, y tras la reunión de la Junta de Coordinación Política, se definirá la ruta para su posible aprobación esta misma semana.

“Existe un ambiente positivo entre las diputadas y diputados, aunque respetaremos las voluntades y decisiones individuales”, puntualizó.

De aprobarse, este financiamiento permitiría mantener el nivel de inversión en obra pública originalmente contemplado en el Presupuesto de Egresos, contribuyendo así a la generación de empleos y la reactivación económica en todos los municipios de la entidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Se asoman dos ciclones con potenciales afectaciones en México

El SMN informó que mantiene monitoreadas dos zonas en el Océano Pacífico, con potencial...