Estudiante agradece a la UAS el conocimiento adquirido tras hacer estancia académica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ángeles Hareth Ortiz Montes, estudiante de Biología Ambiental de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad  Lerma en el Estado de México, quien realizó una estancia académica en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), regresa a su institución de origen renovada, llena de conocimiento y experiencias que hoy se traducen en una nueva Ángeles que ha logrado romper con paradigmas y estructuras reconociéndose a sí misma en el presente como alguien mejor calificada académicamente. 

Bajo esta experiencia que le dejó viajar a Sinaloa a una universidad completamente distinta y a un estado desconocido, expresó haber encontrado en esta casa de estudio el mayor de los conocimientos al lado de excelentes académicos, a quienes con lágrimas en sus ojos agradeció la experiencia y el conocimiento adquirido a través de estos, especialmente al doctor Marcos Bucio Pacheco, sin dejar de mencionar a sus compañeros y amigos.

“Me han formado de una manera muy directa, al hacer tomar mis propias decisiones que yo en mi vida no hubiera tomado, al depender de cierta manera de que alguien las tomara por mí,  y haber llegado acá me hace ser una persona más decidida, puedo asegurar que la persona que llegó aquí se va completamente renovada, con nuevas actitudes, nueva personalidad y nuevo conocimientos y, a partir de hoy, me puedo considerar un biólogo mejor preparado, capaz de tomar hoy ciertos riesgos, planteándome que lo puedo hacer”.

En ese sentido, añadió que jamás se le hubiera ocurrido que la Biología tuviera ciertas áreas que explorar y se podía estudiar de tantas maneras, llegando al punto donde dijo amo la carrera más de lo que me pude haber imaginado, haciéndolo reflexionar en todo lo que puede hacer. 

“Llegar es romper con miedos, inseguridades y toda esa parte de la que generalmente uno vive y sigue pensando de que las cosas eran tan lineales en mi vida que cambié mi estructura; llego acá y los maestros que me impartieron clases fueron de los mejores, puedo decir que los maestros te abren esas posibilidades aún cuando no perteneces a sus sesiones de estudio te permiten entrar y es cuando me dije puedo aprender mucho más de lo que yo quería venir a aprender acá”, compartió.

Ante esta reflexión, aclaró que en principio solo venía por tres materias, pero al ver las bondades de la UAS y la calidez de los maestros que la invitaron a ser parte de sus cátedras, decidió tomar clases extras llenándose de un mundo de conocimiento más grande de lo que esperaba. 

“Puedo decir que venía con bases básicas, pero las hice más grandes, aproveché todas las oportunidades que la UAS me dio, incluso rompiendo mis miedos; uno de ellos mi fobia al agua al no saber nadar y aquí tomé clases de natación”, expresó con satisfacción

A pesar de los choques culturales y los contratiempos por los que atraviesa Sinaloa en cuestión de violencia, dijo que de todo esto para ella ha sido un gran aprendizaje en lo personal, pues ha logrado romper con sus miedos al enfrentarlos no solo en esta circunstancia sino en su estructura, misma que se había formado en ella por años. 

“Los académicos muy bien, excelentes, me prestaron una atención que te hace sentir la calidez de la universidad; haber llegado acá, es decir, llegas con miedo, pero te pones a pensar qué vas hacer, cómo lo vas hacer. En lo personal soy muy insegura, cabe decir que las personas, el personal, los compañeros, todos te abren las puertas y es como llegar a un lugar donde te sientes bien recibido, protegido, amado y, sobre todo, valorado más de lo que pensé”, expresó.

Por todo lo aprendido, agradeció a sus maestros por haberla impulsado a hacer aquello que no se imaginaba realizar, incluyendo las decisiones, haciéndola sentir que lo que haga es para ella y para nadie, abonando a su futuro, por lo que recomendó el programa que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa, no sin antes agradecer a todos desde el Departamento de Vinculación, su director, así como a su personal académico y administrativo 

“No sé por qué elegí la UAS, pero me alegro de haberla escogido, me alegro de haber llegado aquí, me sentí conectada, tomen la movilidad y háganlo”, finalizó

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Niñas y niños ganadores del concurso “Diálogos en Lengua Yoreme” visitan el Museo Trapiche

Como reconocimiento a su destacada participación en el concurso Diálogos en Lengua Yoreme, celebrado...

DIF Sinaloa invita a sumarse a su Centro de Acopio Permanente

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa ha demostrado ser un estado solidario y comprometido con el bienestar...

Fiscalía confirma homicidio de madre y sus tres hijas en Hermosillo; no hay detenidos

Los cuerpos fueron encontrados en diferentes puntos de la Costa de Hermosillo La Fiscalía General de...

Detienen a dos civiles tras persecución sobre el bulevar Universitarios, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la...

El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

El primer país en autorizar el matrimonio homosexual fue Países Bajos, en 2000, el...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...