Seis claves para cumplir tus propósitos en 2025

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Ahora sí quieres cumplir tus propósitos de Año Nuevo? Especialistas en psicología ofrecen algunas claves para no desalentarte a lo largo de los meses y conseguir lo que te has fijado para este 2025.

Con la llegada del Año Nuevo también surge la oportunidad de cambiar.

Especialistas señalan que enero puede ser un buen momento para reflexionar sobre la mejora personal, pero reconocen que se requiere esfuerzo para que los propósitos perduren.

Estudios han demostrado que hasta el 70 por ciento de las personas que establecen resoluciones para el próximo ciclo abandona sus buenos propósitos en unos meses.
He aquí algunos consejos sobre cómo mantener esos propósitos cuando tu fuerza de voluntad comienza a flaquear.

  1. COMIENZA CON PEQUEÑOS PASOS
    La psicóloga Lynn Bufka sugiere ser realista acerca de cualquier objetivo.

“Es bastante desalentador decir que quieres perder 22 kilos y que, por lo tanto, nunca volverás a comerte un postre. Podría ser más útil decir que sólo vas a comer postre los fines de semana y en ocasiones especiales”. Lynn Bufka, Psicóloga.

Los expertos en salud conductual recomiendan dividir los objetivos ambiciosos en metas más pequeñas, como cambiar al menos un sándwich por frutas y verduras, o hacer ejercicio durante 10 minutos todos los días.

Una vez que comiences a alcanzar estos objetivos más pequeños, puede que el grande no parezca tan inalcanzable.

  1. PIENSA POSITIVO
    Es difícil hacer grandes cambios. Bufka señala que simplemente pensar más positivamente sobre tu objetivo final y lo que estás logrando con tus nuevos hábitos, puede fortalecer tu motivación.

Si guardas día con día en un frasco el dinero que habrías gastado en comida chatarra, alcohol o cigarros, por ejemplo, eso comienza a sumar, explica la también subdirectora de investigación y política en la Asociación Americana de Psicología.
Centrarse en lo que el propósito te está ayudando a lograr, en lugar de aquello de lo que te estás privando, puede ser una herramienta poderosa para reformular tu pensamiento.

  1. ENFÓCATE
    Un estudio sobre los propósitos de Año Nuevo publicado en el 2020 encontró que las personas que se enfocan en objetivos específicos tienen más éxito que aquellas que simplemente intentan abandonar malos hábitos.

En un grupo de más de mil personas, los científicos encontraron que los propósitos más populares se relacionaban con el ejercicio, pérdida de peso y hábitos alimenticios.
Otros propósitos se centraron en la autodesarrollo, finanzas personales y formas de enfocarse en la salud mental y reducir el estrés.

Entre el 55 por ciento de las personas que dijeron haber mantenido sus propósitos después de un año, casi el 60 por ciento de ellas había establecido propósitos relacionados con objetivos frente al 47 por ciento de quienes se enfocaron en evitar ciertos comportamientos.

  1. INVOLUCRA A TUS AMIGOS
    Involucrar a otros en tus esfuerzos, tanto para obtener apoyo como para responsabilizarte, también puede ayudar.

Para alguien que decide comenzar a hacer más ejercicio, por ejemplo, podría resultar útil unirse a un grupo de corredores o encontrar una clase de gimnasia con amigos. Así lograrás que el entrenamiento resulte más ameno.

Los expertos también recomendaron programar tiempo en tu calendario para ayudarte a mantener tu propósito, como asignar un tiempo específico cada mañana o noche.

  1. SÉ AMABLE CONTIGO
    El cambio es difícil, así que no esperes la perfección. Inevitablemente habrá momentos en los que parezca imposible mantener tu propósito o quieras rendirte.

“Un gran propósito podría ser que seas menos crítico contigo mismo. Las investigaciones muestran que cuanto más desarrollamos la autocompasión, más compasivos podemos llegar a ser hacia los demás”, Tamara Russell, Miembro de la Sociedad Británica de Psicología.

  1. SIGUE TU ‘CALENDARIO’
    Por último, si los primeros días de enero te parecen una fecha artificial para adoptar nuevas resoluciones, haz los cambios de acuerdo con tu propio calendario.

La psicóloga Tamara Russell dice que no tiene sentido hacer propósitos vinculados al año calendario, dado que el invierno es típicamente un tiempo de hibernación para gran parte del mundo natural.

La primavera, como una temporada de crecimiento y renovación, sería un mejor momento para que la mayoría de las personas decida cambiar.

Para cumplir los propósitos de manera más eficaz, Russell sugiere revisar cada semana lo que ha funcionado y lo que no.

“Sigue refinando y no tengas miedo de ajustar y afinar lo que estás haciendo. Estudia tu propio comportamiento como si fueras un científico”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran máquinas tragamonedas tras cateo en dos domicilios en Culiacán

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Resalta Gobernador Rocha el valor de los jóvenes en acciones por la paz y contra adicciones

Ante cientos de jóvenes el mandatario estatal los instó a no dejarse sorprender ni...

Congresista es asesinada en Minnesota: autoridades de EU apuntan a “motivos políticos”

Melissa Hortman murió este sábado junto a su esposo en un hecho que también...

UAS y Hospital Civil de Culiacán, convocan a la donación voluntaria de sangre

Culiacán, Sinaloa./ A partir del año 2005, la organización mundial de la salud (OMS)...

¿Es normal no tener ganas de tener sexo a veces? Esto dice la ciencia

No siempre tu deseo sexual estará al máximo y eso está bien. Te explicamos...

¡Cuidado! La conjuntivitis estacional aumenta en estas fechas

Este tipo de padecimientos principalmente afecta a niños y adolescentes Con los cambios de estación...

9 beneficios y desventajas de mascar chicle: podrás evitar las caries

Aunque no lo creas, existen algunos pros y contras de su uso constante que...