Así serán las lonas en gasolineras que “se vuelan la barda con los precios”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El titular de la Profeco presentó una gráfica en la que mostró que con Felipe Calderón la gasolina subió 22.9%; y al finalizar la administración de Enrique Peña Nieto incrementó 42.8%

Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), mostró en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum la evolución de los precios de las gasolinas en los últimos 3 sexenios y lo que va de la actual administración federal, además de anunciar una medida contra las gasolineras que excedan el precio en el que dejan cada litro de combustible al consumidor final.

Escalante presentó una gráfica en la que se mostró que con Felipe Calderón subió 22.9%, al pasar de 14.75 pesos el litro a 18.10 al final de su sexenio; al finalizar la administración de Enrique Peña Nieto, la gasolina subió 42.8%, señaló el funcionario, pues pasó de 18.25 a 26.01 pesos por litro de combustible.

De acuerdo con la gráfica presentada por el titular de la Profeco, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador el precio por cada litro de gasolina bajó un 5.2%, al finalizar en 24.15 pesos; mientras que en los primeros meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum se refleja una baja de 0.4% para situarse en 23.85.

Por otra parte, negó los señalamientos de la oposición que aseguran que el grupo parlamentario de Morena se negó a limitar el precio de la gasolina por debajo de los 20 pesos. “Les decimos que mienten, pues no existe registro alguno sobre dicho señalamiento”, expuso Escalante desde Palacio Nacional.

“Los responsables de los incrementos desmedidos de las gasolinas fueron durante los sexenios prianistas”, añadió.

Colgarán lonas con tache a las gasolineras que “se vuelan la barda con los precios”

Iván Escalante anunció que a partir del lunes 6 de enero, la Profeco colgará mantas en los establecimientos que eleven el precio de la gasolina. Dicha manta tendrá un tache grande de color rojo, acompañado de la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, rotuladas con los logotipos de la procuraduría y la Secretaría de Economía, esta última encabezada por Marcelo Ebrard.

Un ejemplo de las gasolineras que podrían ser acreedoras a la manta que advierte a los usuarios son las de Petro 7 Seven, ubicada en San Pedro Garza; y la Mobil de Monterrey, ambas en Nuevo León, las cuáles tienen un margen de ganancia mayor al precio real de la gasolina en México de 4.97 y 4.75 pesos, respectivamente.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...

La violencia irrumpe en hospitales de Culiacán: pacientes atacados y caos en pleno servicio

Culiacán, Sinaloa.- La violencia en Culiacán volvió a tocar los hospitales este sábado, con...

Laura Itzel Castillo asume presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió...

Revelan pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno dijo que se analizará la legalidad de...

Sufre Ucrania uno de los peores ataques rusos con 598 drones y 31 misiles

La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del vecino país eslavo sufrieron la...