Decomisan más de mil vapeadores y cigarrillos electrónicos en Hidalgo en 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las autoridades estatales alertaron a la población sobre el uso de los dispositivos para fumar y que son altamente agresivos con la salud de la gente.

La Secretaría de Salud del estado, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), de enero a noviembre del presente año realizó 89 visitas de verificación contra el uso de cigarros electrónicos, vapeadores y tabaquismo.

De acuerdo con la dependencia, de estas visitas, 34 fueron para supervisar la exposición al humo de tabaco, 31 para verificar la venta de productos del tabaco y 24 para vigilar la comercialización de vapeadores

¿En qué municipios realizaron los decomisos?

Durante estos operativos, en el lapso de este año, se han asegurado 418 cigarrillos, mil 563 vapeadores, y se realizó la suspensión temporal a 7 establecimientos. Entre los municipios donde se realizaron aseguramientos o suspensiones, se encuentran: 

  • Cuautepec de Hinojosa
  • Singuilucan
  • Tulancingo de Bravo
  • Pachuca de Soto
  • Actopan
  • Ixmiquilpan
  • Huichapan
  • Chapulhuacán
  • Tula de Allende 
  • Tenango de Doria

Las principales irregularidades encontradas en los establecimientos fueron la evidencia de colillas de cigarro y cenicero usados, olor a humo de tabaco y la falta de señalética.

Como parte de las acciones no regulatorias, en el periodo antes señalado, personal de la Copriseh impartió la charla “La verdad detrás del vaping” en dos secundarias del municipio de San Agustín Metzquititlán.

Secretaría de Salud de Hidalgo alerta sobre los vapeadores

Los cigarrillos electrónicos, son dispositivos alimentados por baterías que las personas usan para calentar líquidos con los que obtienen un vapor que se puede inhalar. Debido a esta característica, son mejor conocidos como vapeadores o vaporizadores.

De acuerdo con especialistas de la SSH, además de nicotina, estos dispositivos suelen contener saborizantes y otras sustancias químicas, como marihuana, hierbas o aceites, lo que plantea graves riesgos para la salud. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hay recurso para el pago de las dos quincenas del mes de diciembre, asegura el rector de la UAS

Señaló que se mantiene en las gestiones necesarias con el gobernador del estado para...

Inaugura Rocha Moya el Nodo de Innovación de Sinaloa

Inaugura Gobernador Rocha Nodo de Innovación de Sinaloa, el cual se pondrá a disposición...

Inician en Culiacán los 16 Días de Activismo “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”

Culiacán, Sin.- Como parte de la agenda de los 16 Días de Activismo “Únete...

Columpio se mueve solo tras invocación a Satanás; video impacta redes

Dos jóvenes graban en TikTok un columpio que se mueve solo tras “retar” a...

Gusano barrenador amaga a animales silvestres; se han detectado casos de miasis

La detección se realizó en dos aves silvestres y dos animales exóticos en confinamiento...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

Comunidad LGBT enfrenta discriminación laboral en Acapulco

Aunque se han registrado iniciativas para favorecer la inserción laboral de personas LGBT+ , en...