Decomisan más de mil vapeadores y cigarrillos electrónicos en Hidalgo en 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las autoridades estatales alertaron a la población sobre el uso de los dispositivos para fumar y que son altamente agresivos con la salud de la gente.

La Secretaría de Salud del estado, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), de enero a noviembre del presente año realizó 89 visitas de verificación contra el uso de cigarros electrónicos, vapeadores y tabaquismo.

De acuerdo con la dependencia, de estas visitas, 34 fueron para supervisar la exposición al humo de tabaco, 31 para verificar la venta de productos del tabaco y 24 para vigilar la comercialización de vapeadores

¿En qué municipios realizaron los decomisos?

Durante estos operativos, en el lapso de este año, se han asegurado 418 cigarrillos, mil 563 vapeadores, y se realizó la suspensión temporal a 7 establecimientos. Entre los municipios donde se realizaron aseguramientos o suspensiones, se encuentran: 

  • Cuautepec de Hinojosa
  • Singuilucan
  • Tulancingo de Bravo
  • Pachuca de Soto
  • Actopan
  • Ixmiquilpan
  • Huichapan
  • Chapulhuacán
  • Tula de Allende 
  • Tenango de Doria

Las principales irregularidades encontradas en los establecimientos fueron la evidencia de colillas de cigarro y cenicero usados, olor a humo de tabaco y la falta de señalética.

Como parte de las acciones no regulatorias, en el periodo antes señalado, personal de la Copriseh impartió la charla “La verdad detrás del vaping” en dos secundarias del municipio de San Agustín Metzquititlán.

Secretaría de Salud de Hidalgo alerta sobre los vapeadores

Los cigarrillos electrónicos, son dispositivos alimentados por baterías que las personas usan para calentar líquidos con los que obtienen un vapor que se puede inhalar. Debido a esta característica, son mejor conocidos como vapeadores o vaporizadores.

De acuerdo con especialistas de la SSH, además de nicotina, estos dispositivos suelen contener saborizantes y otras sustancias químicas, como marihuana, hierbas o aceites, lo que plantea graves riesgos para la salud. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha Moya encabeza festejos del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

En este marco, se hicieron entrega de ascensos a personal del Ejército Mexicano, Fuerza...

Cuenta Pública rechazada de Choix pertenece a gobierno morenista, aclara Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.— La diputada Roxana Rubio Valdez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, precisó...

¿Se acabaron las llamadas de extorsión? Estas serían las nuevas sanciones contra el delito

La reforma para la Ley contra la Extorsión contempla medidas para erradicar las llamadas...

¡No lo olvides! Estará cerrada la Obregón, del puente Hidalgo a la Ignacio Ramírez, en Culiacán

Para seguridad de participantes y asistentes en desfile este 20 de noviembre, será cerrada...

Videojuegos y juegos de azar: la delgada línea que genera adicción y pone en riesgo a los niños

Países como Bélgica, China, Australia y Japón ya cuentan con regulaciones para prohibir contenidos...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...

Un cierre de lujo: Francisco Céspedes llena de romanticismo la última noche de la FIL 2025

Uno de los momentos más especiales se vivió cuando interpretó “Señora” y el público...