Guanajuato aprueba reforma que reconoce derecho a la identidad de personas trans

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A pesar de la abstención del PAN, el Congreso aprobó la reforma al Código Civil, como lo ordenó un tribunal federal.

GUANAJUATO, Gto. .- A pesar de la resistencia del PAN en Guanajuato, el Congreso local aprobó por mayoría las reformas al Código Civil para que se reconozca el derecho a la identidad de las personas trans y no binarias a través de la corrección de actas de nacimiento.

El único voto panista a favor fue el de Aldo Márquez Becerra, quien llegó al Congreso postulado por Acción Nacional para cumplir con la cuota de candidatura reservada para integrantes de la comunidad de la diversidad sexual y de género.

El PAN, que en la Comisión de Justicia aprobó el dictamen para reformar el Código Civil, de última hora decidió reservarse el voto, pero la reforma avanzó con el aval de Morena, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano y PRI, además del voto a favor del panista Aldo Márquez.

Por resolución de un Tribunal Federal, el Congreso de Guanajuato se vio obligado a hacer las reformas, luego de un amparo que promovió la organización Amicus, misma que ya ha ganado otros amparos en tribunales para obligar al Legislativo local a avanzar en el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBT+.

El Congreso local tenía hasta el 31 de diciembre para cumplir con la resolución del Tribunal del Poder Judicial de la Federación que salió desde mayo, pero se reservaron el cambio en la legislación local para las últimas sesiones del periodo extraordinario.

“Me abstengo de votar por posición política”, repitieron en 15 ocasiones diputadas y diputados del PAN, incluida Pilar Gómez, que tiene la representación del PRD porque llegó por ese partido en la coalición que hizo con el PAN, pero en realidad es panista.

La posición política argumentada por el panismo consiste en la plataforma electoral que ofrecieron al electorado, según el coordinador Jorge Espadas. “Nosotros tenemos un compromiso que es la plataforma legislativa que registramos, el compromiso que tenemos con nuestros electores”, sostuvo en entrevista el legislador.

“No sean incongruentes”, lanzó el activista Juan Pablo Delgado, director de Amicus, desde el área del público cuando en el tablero se mostró en amarillo el voto panista, color que representa la abstención.

La postura del PAN contradice las acciones promovidas desde el gobierno estatal de la también panista, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que creó la Subsecretaría de la Diversidad Sexual dentro de la Secretaría de Derechos Humanos.

“No se les olvide que dentro del PAN también estamos la diversidad, tenemos los mismos derechos”, se escuchó decir a Rubí Araujo. Ella fue la primera mujer trans en ocupar un cargo público en Guanajuato, cuando en 2016 fue regidora en el Ayuntamiento de Guanajuato postulada por el PRD, pero ahora acompaña campañas políticas del PAN.

Cuando tocó el turno de Juan Carlos Romero Hicks, Rubí Araujo le recordó al también exsenador que la comunidad LGBT+ de Guanajuato le dio su apoyo para que ahora ocupe una curul en el Congreso del Estado.

“Juan Carlos, acuérdate cuando buscabas el voto”, se escuchó decir a Rubí Araujo a escasos metros de donde el exgobernador de Guanajuato se mantuvo sin voltear a ver a quién lo llamaba a reflexionar su postura.

Cuando llegó el turno de justificar la abstención, el presidente del Congreso, Rolando Alcántar Rojas, quien apenas unos días antes aprobó el dictamen como integrante de la Comisión de Justicia, se le reprochó que como representante del Legislativo se resistiera a reconocer los derechos de la comunidad LGBT+.

“Te quedó grande la presidencia, Rolando”, gritaban desde el área del público, en donde se encontraba un grupo de activistas que impulsaron el amparo para obligar al Congreso de Guanajuato a legislar por el avance en el reconocimiento de los derechos de la comunidad de la diversidad sexual y de género.

Después de la votación en general, la diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pedroza Orozco, reconoció que los avances por los derechos LGBT+ en Guanajuato son logros de la propia comunidad, no de legisladores a quienes los tribunales federales les han obligado a hacer reformas.

“Quiero reconocer la congruencia y valentía que ha demostrado hoy el diputado Aldo Márquez, esas decisiones luego no son sencillas. Al resto de los compañeros de Acción Nacional, ni se hubieran abstenido, hubieran votado en contra. Ya estamos grandes para hacernos responsables de nuestras propias decisiones.”

Luego de la postura asumida por el PAN, Juan Pablo Delgado vaticinó un costo político para el partido ante la resistencia a reconocer la diversidad sexual y de género en Guanajuato.

“Es un partido que sus disputas internas, que sus incongruencias, entre el Ejecutivo y Legislativo, sus incongruencias como bancada, evidencian que se trata de un partido que está herido de muerte y pronto lo estaremos viendo fuera del poder hegemónico en el estado”, sostuvo minutos después de que terminó la votación en lo general de la reforma al Código Civil.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran buque con 10 millones de litros de diésel; golpe histórico al tráfico ilegal

Omar García Harfuch destacó que este operativo es resultado del trabajo de inteligencia para...

Sheinbaum promueve elección judicial pese a prohibición del INE; “todavía no nos notifican”, dice

“Somos el país más democrático del mundo, porque en ningún país del mundo se...

VIDEO | Grupo proyecta imágenes de ‘El Mencho’ durante concierto en Zapopan

En el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, Los Alegres del Barranco tocó una canción...

Retiran 20 cámaras irregulares más en Culiacán; suman mil 622

Se destaca que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...

EU pone freno a avances en salud LGBT; cancela al menos 68 subvenciones

El presidente Donald Trump asegura que este tipo de investigaciones están impulsadas por ideologías. Una...

Incautan 23 mil kilos de drogas y casi un millón de pastillas de fentanilo en Operación Frontera Norte, dicen autoridades

En el reporte, se dio seguimiento al reciente arresto en la Ciudad de México...