Aparece extraño arcoíris ‘invertido’ en Tampico: ¿Qué es y por qué ocurre?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Así se observó este fenómeno natural en el cielo durante la tarde de este lunes

Residentes del sur de Tamaulipas lograron capturar un fenómeno óptico poco común en el cielo de la región, se trata de un arcoíris invertido que asemeja una sonrisa luminosa. 

Este espectáculo natural, sorprendió a propios y extraños por su inusual forma y colores vibrantes. ¿Lo viste? Aquí te contamos lo que sabemos.

¿Por qué se formó el arcoíris con forma de sonrisa en Tampico? 

El arcoíris invertido, ocurre cuando la luz del sol se refracta a través de nubes cirrus, las cuales están compuestas por diminutos cristales de hielo.

A diferencia de los arcoíris comunes, que se forman a partir de gotas de agua, este fenómeno presenta colores más puros y definidos, con el azul en el interior y el rojo en el exterior del arco, debido a la menor superposición de tonalidades, a este fenómeno óptico poco común se le conoce como Arco Circuncenital o Arco de Bravais.

¿Predicen alguna catástrofe?

No, los Arcos Circuncenitales o Arcos de Bravais no predicen ninguna catástrofe. Este fenómeno óptico es completamente natural y ocurre cuando la luz solar se refracta a través de los cristales de hielo presentes en las nubes cirrus, situadas a gran altitud. 

Aunque su apariencia inusual y colorida puede generar asombro o interpretaciones erróneas, los arcos circuncenitales no tienen ninguna relación con eventos sísmicos, climáticos o desastres naturales. Simplemente son el resultado de condiciones atmosféricas específicas, como la posición del sol y la presencia de nubes con cristales de hielo orientados de manera uniforme.

¿Por qué apareció en Tampico?

Aunque el Arco de Bravais suele observarse en regiones polares, su presencia en Tampico se debe a la coincidencia de condiciones climáticas específicas. Entre ellas destacan:

  • Presencia de nubes cirrus con cristales de hielo perfectamente alineados.
  • Posición del sol, que debe encontrarse entre 5 y 32 grados por encima del horizonte para que su luz refracte adecuadamente.
  • Aire estable, con pocas corrientes, lo cual permite que los cristales de hielo se mantengan en la misma dirección.
  • Este fenómeno, aunque raro en zonas tropicales, demuestra la belleza y complejidad de la atmósfera terrestre, regalando un espectáculo natural que pocas veces se puede presenciar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sujetos disparan contra vivienda y balean a dos niños de 7 y 9 años

Dos niños de 7 y 9 años de edad fueron baleados por sujetos a...

Abogado de Ovidio Guzmán vuelve a la carga vs. Sheinbaum: ‘No deja de pedir el regreso de El Mayo’

El abogado Jeffrey Lichtman criticó a Sheinbaum, quien inisitió a Estados Unidos regresar a...

Culmina Sectur programa de capacitación en los Pueblos Mágicos

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que el Travel Lab...

“Los jóvenes no necesitan limosnas, necesitan oportunidades reales”: Jorge González

Culiacán, Sinaloa.- Desde la tribuna del Congreso del Estado, el diputado Jorge Antonio González...

Una boda extraordinaria: pareja contrae matrimonio durante un tifón

"Esta es solo una de las dificultades que hemos superado", afirmó el novio. Jade Rick...

VIDEO: ‘Influencer’ nada sonriente en ‘espuma marina’ sin saber que son aguas residuales

Una 'influencer' cometió un terrible error que la llevó a bañarse en aguas residuales....

Dos abuelitas se vuelven virales por viajar en un auto con forma de platillo volador

Muchos usuarios han aplaudido la energía y el buen humor de las protagonistas, destacando...