Tiroteo en escuela en Wisconsin deja al menos dos muertos y múltiples heridos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El tiroteo se produjo en un colegio religioso de Madison, capital de Wisconsin. Su autora se suicidó después, según ha confirmado la policía

Un nuevo tiroteo mortal en una escuela sacudió este lunes a la sociedad estadounidense. Una adolescente mató en el colegio en el que estudiaba en Madison, capital del Estado del Medio Oeste de Wisconsin, al menos a dos personas, aunque en un principio las autoridades hablaron de cuatro fallecidos. Tampoco estuvo claro inmediatamente si se trataba de un hombre o de una mujer. Al final de la tarde, los medios estadounidenses confirmaron que era una menor de 17 años. Los motivos y su identidad se desconocían ocho horas después de producirse los hechos. Sí se supo rápidamente que después se suicidó. El incidente dejó además seis heridos, dos de los cuales se hallan entre la vida y la muerte en el hospital de la ciudad al que los médicos los mandaron.

Uno de los muertos es un profesor de la escuela y el otro, un alumno, adolescente como su asesino, según explicó el jefe de la policía de Madison, Shon F. Barnes. Barnes habló de urgencia con la prensa primero, y después amplió la información en otro encuentro con los medios en el que contó que había empezado su carrera profesional como profesor de la educación pública. La alcaldesa de la ciudad, Satya Rhodes-Conway, definió este lunes como un “día muy muy triste” para la comunidad a la que sirve. “Podemos hacer más como país para evitar la violencia armada”, agregó.

El ataque, en el que el arma empleada fue una pistola de nueve milímetros, según algunos medios, se produjo en torno a las 11 de la mañana de uno de los últimos días lectivos antes de las vacaciones de Navidad. La policía acudió inmediatamente al lugar de los hechos. El centro educativo, un colegio religioso llamado Abundant Life, acoge 390 estudiantes desde la guardería hasta los 18 años.

El senador republicano Ron Johnson, representante de Wisconsin en Washington, reaccionó al poco en las redes sociales: “Mi más sentido pésame y mis oraciones por todas las víctimas de la tragedia en la escuela cristiana Abundant Life. Seguiré de cerca la situación”. El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, demócrata, acudió asimismo a X para declarar: “Estamos orando por los niños, los educadores y toda la comunidad escolar Abundant Life mientras esperamos más información. Estamos agradecidos a los policías que están trabajando rápidamente para responder [a los acontecimientos]”.

Según Gun Violence Archive, organización sin ánimo de lucro que lleva la cuenta de los tiroteos masivos en Estados Unidos, este año se han producido 486 incidentes de este tipo (en 2023, fueron 659). Para que un tiroteo se considere masivo, según el FBI, tienen que morir o resultar heridas al menos cuatro personas, sin contar al tirador, y que además no sean miembros de la misma familia. En estos 12 meses, se han producido 83 en centros educativos de Estados Unidos, lo que supone un récord histórico desde que la CNN lleva la cuenta.

En la historia moderna de la violencia armada en Estados Unidos, los sucesos en escuelas constituyen uno de sus episodios más terribles. Se suele considerar el tiroteo en un colegio de Columbine, en Colorado, como el inicio de una era nueva, este abril hizo 25 años. Entonces, murieron 15 personas en un ataque organizado durante meses por dos estudiantes del instituto. En septiembre, dos profesores y dos alumnos fueron asesinados en un tiroteo en un centro educativo en el Estado de Georgia cuando un chico de 14 años abrió fuego en una localidad de Apalachee, a unos 80 kilómetros al noreste de Atlanta.

De los 10 tiroteos más mortíferos de la historia de Estados Unidos, tres se produjeron en una escuela o en una universidad. Son los de Virginia Tech en 2007 (32 muertos más el asesino), el de la escuela de primaria Sandy Hook en 2012 (27 más el tirador) y, en 2022, el de Uvalde, en Texas, (21 y el atacante). Esa realidad ha hecho que el entrenamiento en simulacros de tiroteo se haya convertido en una costumbre con la que los niños de este país, desde una muy temprana edad, tienen que aprender a vivir.

El último episodio, el de este lunes en Madison, abrirá probablemente el recurrente debate sobre la necesidad de aumentar el control de armas en Estados Unidos, un esfuerzo infructuoso, en el que la defensa de la sacrosanta Segunda Enmienda, que garantiza su posesión, acaba siempre venciendo, entre la inacción de los políticos de Washington. Algunas voces abogan por aumentar la seguridad en las escuelas, instalando arcos de detección de metales e incluso armando a los profesores, una propuesta polémica. Mientras tanto, los padres de todo el país no pueden dejar de sentir un escalofrío cada vez que, por la mañana, mandan a sus hijos a clase, un lugar que debería ser seguro, pero del que nada garantiza que vuelvan con vida al terminar la jornada.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

EU liga a diputada de Morena a ‘Los Mayos’; “es una infamia”, responde

Hilda Aracely Brown negó que sus cuentas bancarias fueran bloqueadas y añadió que está...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es trasladado al penal de máxima seguridad...

Comparece Rafael Caro Quintero en su cuarta audiencia de procedimiento en NY

La defensa acusó que las condiciones están poniendo en peligro la cordura del capo. Nueva...