Marina desmantela y destruye narcolaboratorio en el poblado de San Francisco, Mocorito

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Marina localiza y destruye un narcolaboratorio utilizado presuntamente para la producción de drogas sintéticas en el estado de Sinaloa.

La Secretaría de Marina ( Semar ) localizó y destruyó un narcolaboratorio utilizado presuntamente para la producción de drogas sintéticas en el estado de Sinaloa. El hallazgo ocurrió en el poblado de San Francisco, donde personal naval detectó el sitio en el que operaba este centro clandestino.

Narcolaboratorio en el poblado de San Francisco fabricaba metanfetamina y cocaína

De acuerdo con la información oficial, en el lugar se encontraron grandes cantidades de precursores químicos y materiales usados para fabricar estupefacientes. Entre los elementos decomisados destacan:

  • 300 gramos de una sustancia parecida a la metanfetamina.
  • 250 gramos con características similares a la cocaína.
  • 250 litros de precursores líquidos como ácido clorhídrico.
  • 50 litros de etanol.

Además de las drogas sintéticas, se encontraron componentes clave en la elaboración de drogas sintéticas como el ácido clorhídrico y etanol.

En el sitio también había diversas herramientas y equipo especializado, los cuales aparentemente servían para procesar las sustancias y convertirlas en productos listos para su distribución.

¿Qué pasó con la droga y componentes del narcolaboratorio en Sinaloa?

La Semar informó que, siguiendo los protocolos establecidos, el laboratorio, los precursores y todo el material asegurado fueron destruidos en el mismo lugar, con el fin de evitar riesgos adicionales y garantizar que no pudieran ser reutilizados.

Este tipo de acciones forman parte de los esfuerzos de la Secretaría de Marina para combatir el narcotráfico y reducir la producción de drogas sintéticas en el país, particularmente en estados como Sinaloa, donde operan organizaciones delictivas con capacidad para establecer laboratorios clandestinos.

Por último, la dependencia reiteró su compromiso de seguir realizando operativos de vigilancia y localización para evitar la fabricación y distribución de sustancias ilícitas, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de la población.

La Semar hizo un llamado a los ciudadanos para reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes, subrayando que la participación ciudadana es clave en la lucha contra el crimen organizado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Agente asesinado en Mazatlán cayó en cumplimiento de su deber, confirma FGE

Los hechos se registraron en la zona del fraccionamiento Puesta del Sol, en Mazatlán Mazatlán,...

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El Vaticano anuncia la fecha de la Misa de inicio del Pontificado de León XIV

La Oficina de Celebraciones Pontificias difundió este viernes el calendario oficial con sus principales...

Esto es lo que encontraron durante esculque en el Centro Penitenciario Goros II, en Ahome

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

Seis muertos, 17 robos de vehículos y seis ‘levantones’, reporta la FGE

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Esto es lo que encontraron durante esculque en el Centro Penitenciario Goros II, en Ahome

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para que...

¡Prepárate! Onda de calor traerá a Sinaloa temperaturas de hasta 45°C

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se localizará en el Pacífico...