Investigador de la UAS es reconocido por la UAdeC por su contribución a creación de su Licenciatura en Física

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este logro fue el resultado de un esfuerzo conjunto, destacando la creación de laboratorios de enseñanza e investigación, así como de un observatorio astronómico, que fueron clave para el fortalecimiento del programa

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) otorgó un reconocimiento al doctor Francisco Ramos Brito, investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), esta deferencia subraya la contribución al diseño y puesta en marcha de la Licenciatura en Física en dicha Universidad, consolidando un proyecto educativo que impacta directamente en el desarrollo científico de la región.

Ramos Brito señaló que este logro fue el resultado de un esfuerzo conjunto, destacando la creación de laboratorios de enseñanza e investigación, así como de un observatorio astronómico, que fueron clave para el fortalecimiento del programa. Además, recordó que el proyecto fue respaldado por la Secretaría de Educación Pública y las autoridades de la Universidad de Coahuila, permitiendo así el acceso a una formación académica de calidad para los estudiantes interesados en las ciencias físicas.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) sostuvo que este reconocimiento es un honor no solo personal, sino también institucional, destacando la relación fraternal entre las universidades autónomas de ambos estados.

Asimismo, enfatizó que la vinculación entre la UAS y la UAdeC abre oportunidades para el intercambio académico y de investigación, “cada institución posee fortalezas únicas en campos como materiales y partículas, lo que podría enriquecer tanto a los docentes como a los estudiantes mediante colaboraciones e intercambios que fortalezcan las capacidades de ambas comunidades científicas”, sostuvo.

Finalmente, el doctor Francisco Ramos Brito expresó su satisfacción por haber contribuido a la consolidación de la Licenciatura en Física en Coahuila, destacando la importancia de que más jóvenes tengan acceso a programas educativos de este tipo y subrayó que estos esfuerzos son un testimonio del compromiso compartido por ambas universidades en la promoción del conocimiento y el desarrollo científico.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...

CEAIP se viste de colores: coloca la bandera de la diversidad para visibilizar a las personas de la comunidad LGBT+

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 27 de junio la Comisión Estatal para el Acceso a...

Prevención del consumo de drogas debe ser compromiso compartido entre naciones: SSA

La Secretaría de Salud detalló que la prevención del consumo de drogas debe ser...