Investigador de la UAS es reconocido por la UAdeC por su contribución a creación de su Licenciatura en Física

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este logro fue el resultado de un esfuerzo conjunto, destacando la creación de laboratorios de enseñanza e investigación, así como de un observatorio astronómico, que fueron clave para el fortalecimiento del programa

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) otorgó un reconocimiento al doctor Francisco Ramos Brito, investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), esta deferencia subraya la contribución al diseño y puesta en marcha de la Licenciatura en Física en dicha Universidad, consolidando un proyecto educativo que impacta directamente en el desarrollo científico de la región.

Ramos Brito señaló que este logro fue el resultado de un esfuerzo conjunto, destacando la creación de laboratorios de enseñanza e investigación, así como de un observatorio astronómico, que fueron clave para el fortalecimiento del programa. Además, recordó que el proyecto fue respaldado por la Secretaría de Educación Pública y las autoridades de la Universidad de Coahuila, permitiendo así el acceso a una formación académica de calidad para los estudiantes interesados en las ciencias físicas.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) sostuvo que este reconocimiento es un honor no solo personal, sino también institucional, destacando la relación fraternal entre las universidades autónomas de ambos estados.

Asimismo, enfatizó que la vinculación entre la UAS y la UAdeC abre oportunidades para el intercambio académico y de investigación, “cada institución posee fortalezas únicas en campos como materiales y partículas, lo que podría enriquecer tanto a los docentes como a los estudiantes mediante colaboraciones e intercambios que fortalezcan las capacidades de ambas comunidades científicas”, sostuvo.

Finalmente, el doctor Francisco Ramos Brito expresó su satisfacción por haber contribuido a la consolidación de la Licenciatura en Física en Coahuila, destacando la importancia de que más jóvenes tengan acceso a programas educativos de este tipo y subrayó que estos esfuerzos son un testimonio del compromiso compartido por ambas universidades en la promoción del conocimiento y el desarrollo científico.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esto aseguraron las autoridades tras persecución en Tres Ríos

Tras seguimiento en Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura a un civil con armas, cargadores...

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno

Estados Unidos superó este sábado 8 de noviembre de 2025 por segundo día consecutivo la...

Ataques armados contra agentes fronterizos desatan operativo en borde EE.UU.-México

Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso...

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

Turquía pretende criminalizar a la comunidad LGTB: “Es peor que las leyes rusas”

Las personas trans tendrán que demostrar que no pueden tener hijos para poder acceder...

Adictos a las endorfinas. ¿Qué tienen que enganchan tanto?

Es posible que ya conozcas que las endorfinas son las hormonas naturales del placer y, junto con la serotonina y...

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...