Investigador de la UAS es reconocido por la UAdeC por su contribución a creación de su Licenciatura en Física

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este logro fue el resultado de un esfuerzo conjunto, destacando la creación de laboratorios de enseñanza e investigación, así como de un observatorio astronómico, que fueron clave para el fortalecimiento del programa

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) otorgó un reconocimiento al doctor Francisco Ramos Brito, investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), esta deferencia subraya la contribución al diseño y puesta en marcha de la Licenciatura en Física en dicha Universidad, consolidando un proyecto educativo que impacta directamente en el desarrollo científico de la región.

Ramos Brito señaló que este logro fue el resultado de un esfuerzo conjunto, destacando la creación de laboratorios de enseñanza e investigación, así como de un observatorio astronómico, que fueron clave para el fortalecimiento del programa. Además, recordó que el proyecto fue respaldado por la Secretaría de Educación Pública y las autoridades de la Universidad de Coahuila, permitiendo así el acceso a una formación académica de calidad para los estudiantes interesados en las ciencias físicas.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) sostuvo que este reconocimiento es un honor no solo personal, sino también institucional, destacando la relación fraternal entre las universidades autónomas de ambos estados.

Asimismo, enfatizó que la vinculación entre la UAS y la UAdeC abre oportunidades para el intercambio académico y de investigación, “cada institución posee fortalezas únicas en campos como materiales y partículas, lo que podría enriquecer tanto a los docentes como a los estudiantes mediante colaboraciones e intercambios que fortalezcan las capacidades de ambas comunidades científicas”, sostuvo.

Finalmente, el doctor Francisco Ramos Brito expresó su satisfacción por haber contribuido a la consolidación de la Licenciatura en Física en Coahuila, destacando la importancia de que más jóvenes tengan acceso a programas educativos de este tipo y subrayó que estos esfuerzos son un testimonio del compromiso compartido por ambas universidades en la promoción del conocimiento y el desarrollo científico.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Joven de TikTok genera polémica al exigir pareja con dinero para su familia

Un video publicado en TikTok por la usuaria @stlyric1 se volvió viral tras causar...

Un periódico publica por error un artículo con una sugerencia de ChatGPT

La equivocación se viralizó rápidamente en redes sociales, donde usuarios replicaron la imagen del...

Markitos Toys se ampara contra detención por supuestos nexos con ‘Los Chapitos’

El influencer conocido como Markitos Toys teme ser detenido, extraditado y que sean bloqueadas sus cuentas...

Todo listo para la tradicional Feria de El Fuerte 2025

El H. Ayuntamiento de El Fuerte informa que todo está preparado para celebrar la...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...

Un cierre de lujo: Francisco Céspedes llena de romanticismo la última noche de la FIL 2025

Uno de los momentos más especiales se vivió cuando interpretó “Señora” y el público...

Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina

El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio...