Alejandro Torrontegui gana el primer lugar de modalidad oral del FEISS 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Participó en el primer bloque de presentaciones orales, al exponer su investigación sobre “Evaluación de la función utricular mediante la prueba de Bucket Test en pacientes con otitis media crónica”.

El Dr. Luis Alejandro Torrontegui Zazueta obtuvo el primer lugar de modalidad oral luego de participar como ponente en el Segundo Foro Estatal de Investigación para la Salud en Sinaloa “FEISS 2024” celebrado en el auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar.

Luis Alejandro Torrontegui Zazueta, residente de cuarto año de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, participó en el primer bloque de presentaciones orales, al exponer su investigación sobre “Evaluación de la función utricular mediante la prueba de Bucket Test en pacientes con otitis media crónica”.

El residente premiado pertenece al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Hospital Civil de Culiacán, y sus directoras de tesis son la médico otorrinolaringóloga Dra. Erika María Celis Aguilar y la especialista en otorrinolaringología pediátrica Dra. Alma Rosa De la Mora Fernández.

En ese mismo bloque inicial participó la Dra. Wendoline Almeida Vega, también del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Hospital Civil de Culiacán.

La residente de tercer año de dermatología expuso la investigación “Hallazgos dermatoscópicos en pacientes con onicomicosis por dermatofitos, levaduras y mohos”.
Sus directores de tesis fueron la Dra. Mariana Rochín Tolosa y la Dra. Marisol Montoya Moreno.

Finalmente, la Dra. Esperanza Sañudo Vallejo, residente de segundo año de dermatología del Centro Dermatológico de Sinaloa, realizó la presentación de caso clínico al abordar el tema de la Onicomicosis y sus diferentes presentaciones y etiologías poco frecuentes.
Sus asesores son los especialistas en dermatología Dra. María del Carmen De la Torre Sánchez y el Dr. Juan Pedro Iribe Martínez.

Hay que precisar que cada una de las presentaciones orales tuvo una duración de quince minutos con una sesión de preguntas y respuestas, y la investigadora Marisol Montoya fue la coordinadora de la presentación de los trabajos de estos residentes que se encuentran próximos a egresar como nuevos especialistas.

Con este primer bloque inició el amplio programa de exposiciones de este foro en el auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS Bienestar.

Este magno certamen académico fue organizado por la Secretaría de Salud, y los Servicios de Salud de Sinaloa, a través de la Subdirección de Enseñanza, en coordinación con el Departamento de Educación e Investigación del IMSS Bienestar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados del PVEM rinden su Primer Informe Legislativo en Los Mochis

Guasave, Sinaloa.- Previo a realizarse el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas...

A los 48 años murió Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

La comunidad del rock y el nu-metal lamenta la partida de Sam Rivers, bajista icónico y...

Entrega Gobernador Rocha 22 obras con alto sentido social al municipio de Ahome

En total se invirtieron 42.8 millones de pesos para pavimentar 7 calles y rehabilitar...

Roxana Rubio y Jorge González participan en el relanzamiento nacional del PAN

Ciudad de México.- Los diputados locales Roxana Rubio y Jorge González representaron a Sinaloa...

Lluvias dejan 31 muertos y severas inundaciones en cuatro estados

Autoridades refuerzan rescates y auxilio tras inundaciones, mientras el pronóstico advierte que las lluvias...

Omar Bravo tiene otras dos carpetas más de investigación, revela Fiscalía de Jalisco

La leyenda de Chivas, se encuentra en prisión preventiva por el delito de abuso...

¡VR imparable! Llega a 20 triunfos consecutivos y mantiene paso de campeón en la Liga HM

Culiacán, Sinaloa.– El equipo VR continúa intratable en la Liga de Béisbol HM, al...