Alejandro Torrontegui gana el primer lugar de modalidad oral del FEISS 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Participó en el primer bloque de presentaciones orales, al exponer su investigación sobre “Evaluación de la función utricular mediante la prueba de Bucket Test en pacientes con otitis media crónica”.

El Dr. Luis Alejandro Torrontegui Zazueta obtuvo el primer lugar de modalidad oral luego de participar como ponente en el Segundo Foro Estatal de Investigación para la Salud en Sinaloa “FEISS 2024” celebrado en el auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar.

Luis Alejandro Torrontegui Zazueta, residente de cuarto año de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, participó en el primer bloque de presentaciones orales, al exponer su investigación sobre “Evaluación de la función utricular mediante la prueba de Bucket Test en pacientes con otitis media crónica”.

El residente premiado pertenece al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Hospital Civil de Culiacán, y sus directoras de tesis son la médico otorrinolaringóloga Dra. Erika María Celis Aguilar y la especialista en otorrinolaringología pediátrica Dra. Alma Rosa De la Mora Fernández.

En ese mismo bloque inicial participó la Dra. Wendoline Almeida Vega, también del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Hospital Civil de Culiacán.

La residente de tercer año de dermatología expuso la investigación “Hallazgos dermatoscópicos en pacientes con onicomicosis por dermatofitos, levaduras y mohos”.
Sus directores de tesis fueron la Dra. Mariana Rochín Tolosa y la Dra. Marisol Montoya Moreno.

Finalmente, la Dra. Esperanza Sañudo Vallejo, residente de segundo año de dermatología del Centro Dermatológico de Sinaloa, realizó la presentación de caso clínico al abordar el tema de la Onicomicosis y sus diferentes presentaciones y etiologías poco frecuentes.
Sus asesores son los especialistas en dermatología Dra. María del Carmen De la Torre Sánchez y el Dr. Juan Pedro Iribe Martínez.

Hay que precisar que cada una de las presentaciones orales tuvo una duración de quince minutos con una sesión de preguntas y respuestas, y la investigadora Marisol Montoya fue la coordinadora de la presentación de los trabajos de estos residentes que se encuentran próximos a egresar como nuevos especialistas.

Con este primer bloque inició el amplio programa de exposiciones de este foro en el auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS Bienestar.

Este magno certamen académico fue organizado por la Secretaría de Salud, y los Servicios de Salud de Sinaloa, a través de la Subdirección de Enseñanza, en coordinación con el Departamento de Educación e Investigación del IMSS Bienestar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...

Jaime Lafarga, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química

En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) todos quienes la conforman abonan para que...