Seis alimentos que afectan tu memoria y DEBES evitar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Evitar o moderar el consumo de estos alimentos perjudiciales puede marcar una gran diferencia en tu salud cerebral a largo plazo

Mantener una memoria saludable está relacionado con llevar una dieta equilibrada y nutritiva. Algunos alimentos, aunque comunes, pueden tener un impacto negativo en las funciones cerebrales, especialmente en la memoria. Aquí te mostramos seis de ellos que deberías consumir con moderación o evitar:

1.- Azúcares refinados: El exceso de azúcares, presentes en dulces, refrescos y postres, puede alterar la función cognitiva. Altos niveles de glucosa en sangre pueden afectar la memoria a largo plazo y la plasticidad cerebral, limitando la capacidad del cerebro para adaptarse a nuevos aprendizajes.

2.- Grasas trans: Encontradas en alimentos procesados como margarinas, papas fritas y productos de repostería industrial, las grasas trans pueden llevar a una inflamación cerebral. Esto no solo afecta la memoria, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.

3.- Edulcorantes artificiales: Sustitutos del azúcar como el aspartame están asociados con problemas de memoria y estrés oxidativo en el cerebro. Aunque su consumo en pequeñas cantidades es aprobado, un exceso podría comprometer la salud cognitiva.

4.- Alimentos ultraprocesados: Productos como embutidos, sopas instantáneas y snacks empaquetados contienen conservantes, sal en exceso y aditivos químicos que pueden alterar la comunicación entre las células cerebrales. Su consumo regular puede influir negativamente en la memoria y la concentración.

5.- Alcohol en exceso: El consumo elevado de alcohol deteriora el hipocampo, la región del cerebro responsable de la memoria y el aprendizaje. Incluso en cantidades moderadas, el alcohol puede afectar el sueño, un factor clave para consolidar recuerdos.

6.- Dietas muy bajas en carbohidratos: Aunque populares para perder peso, las dietas extremadamente bajas en carbohidratos limitan la principal fuente de energía del cerebro: la glucosa. Esto puede llevar a problemas de memoria, confusión y fatiga mental.

Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, grasas saludables y proteínas, es fundamental para proteger y potenciar la memoria. Evitar o moderar el consumo de estos alimentos perjudiciales puede marcar una gran diferencia en tu salud cerebral a largo plazo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esta ciudad se quedará sin luz solar por 64 días y expertos explican por qué sucede todos los años

Durante algunas horas se podrá observar crepúsculo civil, una tenue luminosidad azul que suele...

Reloj de oro de pasajero del Titanic subastado en 2 millones de euros

El reloj, de 18 quilates, fue recuperado del cuerpo de Straus tras el naufragio...

¡Héroe sin capa y en carriola! Meten un trompo de tacos al pastor al cine y los reparten en plena función

Un creador de contenido se hizo viral al documentar cómo ingresó 10 kg de...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...