¿Pensamiento Crítico e Inteligencia Artificial?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hay dos caminos al Pensamiento Crítico, el primero tiene que ver con la tradición de la Psicología Cognitiva que es la madre de la propia Inteligencia Artificial, y que consta de la visión de resolver problemas, en contestar de manera rápida los conflictos que se te presentan, un aspecto que recupera las Neurociencias, que es la vieja Psicología Cognitiva Recargada.

Por otra parte, tenemos la tradición del Pensamiento Crítico vinculado a las Revoluciones Científicas y Sociales, pero ahí, lo que existe es la puesta en marcha de nuevos escenarios, de mundos que no existen, de utopías.

La Inteligencia Artificial Generativa es una herramienta que hay que dominar y aunque su origen está en la visión que la Psicología Cognitiva tiene de la Mente y las Neurociencias, que tiene hoy del Cerebro, su visión tecnocrática es el límite, no va relacionada con un régimen político, como en su momento se vendió el Neoliberalismo y la Tercera Revolución Científico Tecnológica.

Este cambio sencillo, la no vinculación de la tecnología a una visión política Capitalista es un avance ante la realidad con la que nos encontramos, en un mundo multipolar.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cabildo Juvenil 2025 cierra trabajos con una agenda de iniciativas para mejorar Culiacán

Culiacán, Sin., 26 de noviembre de 2025.– Con un mensaje de participación, compromiso y...

Mario Zamora impulsa proyecto Santo Tomás para Choix desde Texas

Durante la reunión, el legislador destacó que este proyecto es resultado de un trabajo...

Ambrocio Chávez y líder sindical de Conalep revisan contrato colectivo de trabajadores en la Segob

El diputado local refrendó el compromiso de continuar impulsando desde el Poder Legislativo la...

Invita CORE33 a participar en reactivación comercial para acabar con depresión económica

Hicieron un llamado en general a la sociedad a tratar de retomar sus actividades...

Cuentas a la Vista, Tolerancia Cero

En Sinaloa, la fiscalización dejó de ser un trámite burocrático y pasó a convertirse...

La eficiencia selectiva de Morena

Pocas cosas inquietan y molestan tanto a Morena como un movimiento que no nació...

Sinaloa: ¿Una tierra que no duele? El silencio que sorprende y la omisión que indigna

Hay declaraciones que pesan más por lo que insinúan que por lo que dicen....