Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo y no dan crédito al valor que contiene

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este gigantesco hallazgo en China no solo destaca la abundancia de recursos bajo la superficie terrestre, sino también el ingenio humano para seguir desentrañando los secretos del planeta

En un hallazgo sin precedentes, un yacimiento de oro de altísima calidad ha sido descubierto en el centro de China, específicamente en el condado de Pingjiang, provincia de Hunan. El depósito, que podría contener hasta 1,000 toneladas métricas del valioso metal, ha sido valorado en aproximadamente 600 mil millones de yuanes, lo que equivale a 83 mil millones de dólares estadounidenses. Este descubrimiento ha sorprendido al mundo y ya está siendo catalogado como el mayor y más lucrativo yacimiento de oro conocido hasta la fecha.

Un hallazgo que supera récords históricos
El hallazgo no solo pone a este depósito en la cima de las reservas mundiales, sino que también supera las estimaciones de la famosa mina South Deep de Sudáfrica, conocida como una de las mayores del mundo, con un estimado de 900 toneladas métricas. Según la Oficina Geológica de Hunan, el yacimiento incluye 40 vetas de oro localizadas a profundidades de hasta 2 kilómetros, que en conjunto contienen 300 toneladas métricas de oro. Además, estudios tridimensionales indican que podrían encontrarse más reservas a profundidades de hasta 3 kilómetros.

“Muchos de los núcleos de roca perforados presentaban oro visible”, afirmó Chen Rulin, uno de los prospectores principales del proyecto.

Una calidad fuera de serie
Lo que hace este hallazgo aún más impresionante es la altísima calidad del mineral extraído. Las muestras muestran una concentración de hasta 138 gramos de oro por tonelada métrica de mineral, una cifra extraordinaria considerando que se considera “alta ley” si supera los 8 gramos por tonelada.

Impacto en el mercado y en la posición de China
Este descubrimiento refuerza aún más la posición de China como líder mundial en el mercado del oro. Con más de 2,000 toneladas de reservas ya registradas a inicios de 2024, el país contribuye con el 10% de la producción global. El anuncio también ha disparado aún más el precio del oro en los mercados internacionales, impulsado por la creciente demanda en tiempos de incertidumbre económica global.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se trataría de activista ‘levantada’: Hallan a una mujer sin vida en la colonia Tierra Blanca

Culiacán, Sinaloa.– María Patiño, activista y defensora de los derechos de los animales, fue...

Entre abrazos, música y memoria: el PAS celebra a las madres sinaloenses y honra a las que buscan a sus hijos

Culiacán, Sinaloa.– No hay madre igual, pero todas comparten la fuerza que mueve al...

Interesa al público conocer recursos utilizados por JUMAPAG, Ayuntamiento de Mazatlán y SAF

Culiacán, Sinaloa.- En sesión de Pleno número 16 se analizaron entre otros asuntos, 3...

¡Buenas noticias para el sector Santa Fe! CFE construirá una nueva subestación en Culiacán

Culiacán, Sin.– En una muestra de coordinación institucional y visión de futuro, el Ayuntamiento...

Confirmado: los físicos descubren por qué los pétalos se curvan como cuchillas gracias a las matemáticas

Un equipo internacional revela una intrigante retroalimentación matemática que explica por qué las orillas...

Descubren una sala de consumo de drogas en un yacimiento pre-Inca en Perú

Los arqueólogos han encontrado un lugar de acceso restringido orientado al uso de sustancias...

Descubren cómo fabricaban los mayas su enigmático pigmento azul turquesa

El conocido como 'azul maya' es una mezcla de índigo, un tinte vegetal, y...