Medicamento contra la calvicie provoca bebés con “síndrome del hombre lobo”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un reciente estudio confirma la relación entre el minoxidil y que 11 bebés desarrollaran la rara condición conocida como el “síndrome del hombre lobo”.

Un reciente estudio del Centro de Farmacovigilancia de Navarra ha encendido las alarmas sobre un efecto secundario inesperado vinculado al uso de lociones con minoxidil al 5 por ciento, un medicamento popular para tratar la alopecia androgénica.

Según el informe, hasta 11 bebés han desarrollado hipertricosis, una rara condición conocida como el “síndrome del hombre lobo”, caracterizada por un crecimiento excesivo de vello en todo el cuerpo.

El primer caso detectado fue el de un bebé que presentó crecimiento anómalo de vello en la espalda, piernas y muslos durante dos meses. Tras la interrupción del tratamiento en los padres, los síntomas desaparecieron completamente. Los investigadores sugieren dos posibles formas de transmisión del fármaco al bebé: contacto piel con piel o exposición oral indirecta.

El estudio sugiere dos posibles vías de transmisión del minoxidil desde el padre al bebé: el contacto piel con piel o la exposición oral indirecta. Al cesar el tratamiento, los síntomas en los bebés desaparecieron completamente.

Tras hacerse públicos los resultados del estudio, la Agencia Europea del Medicamento modificado el prospecto de los productos con minoxidil autorizados en la Unión Europea, incluyendo advertencias sobre este riesgo, a partir de octubre.

La hipertricosis, o “síndrome del hombre lobo”, es una condición extremadamente rara en la que se produce un crecimiento excesivo de vello en áreas del cuerpo donde normalmente no se presenta. Aunque la causa principal suele ser genética, este caso específico está relacionado con la exposición indirecta al minoxidil.

¿Qué es la alopecia androgénica?
La alopecia androgénica, también conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, es la forma más común de pérdida de cabello. Afecta principalmente a hombres, aunque también se presenta en mujeres, y su causa principal es una combinación de factores genéticos y hormonales. En los hombres, suele manifestarse en entradas pronunciadas y pérdida de cabello en la coronilla, mientras que en las mujeres se caracteriza por un adelgazamiento generalizado del cabello.

Tratamientos disponibles: Minoxidil y otros enfoques

El tratamiento más conocido es el minoxidil, un fármaco tópico que se aplica directamente en el cuero cabelludo. Está disponible en concentraciones que van del 2% al 5% y funciona al prolongar la fase de crecimiento del cabello y aumentar el flujo sanguíneo en los folículos pilosos. Otro tratamiento común es el finasteride, un medicamento oral que bloquea la hormona responsable de la miniaturización de los folículos.

Además de estos, existen tratamientos como el trasplante capilar, la terapia láser de baja intensidad y productos cosméticos que mejoran la apariencia del cabello. Sin embargo, el uso de estos tratamientos debe ser supervisado por un médico debido a posibles efectos secundarios.

Riesgos del minoxidil
El minoxidil es generalmente seguro cuando se usa correctamente, pero como cualquier medicamento, tiene riesgos. La hipertricosis inducida por contacto es extremadamente rara, pero estos casos subrayan la importancia de seguir estrictamente las instrucciones del médico y evitar el contacto del medicamento con otras personas, especialmente bebés.

Los especialistas recomiendan:

  • Lavarse las manos después de aplicar el producto.
  • Evitar el contacto directo con otras personas hasta que el producto se haya absorbido.
  • Consultar a un médico si se sospecha de algún efecto secundario.

El minoxidil sigue siendo una herramienta eficaz en el tratamiento de la alopecia androgénica, pero el descubrimiento de estos casos de hipertricosis en bebés recalca la necesidad de un uso responsable. Los usuarios deben estar atentos a las nuevas advertencias en los prospectos y tomar medidas para evitar el contacto accidental con terceros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Marina localiza y destruye plantío de marihuana en Choix

Las autoridades incineraron la hierba que se encontró en el terreno de 15 metros...

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional: especialista

Cada 2 de mayo se conmemora el “Día Internacional contra el Bullying o Acoso...

ISSSTEESIN anuncia las fechas para la devolución del Fondo de Vivienda a Maestros de 58 años de edad

Con la sexta etapa de este programa administrativo, el ISSSTEESIN suma una dispersión de...

Rubén Rocha asiste a la inauguración de la 462/a Compañía de la Guardia Nacional

Estas instalaciones garantizan la seguridad y proximidad, además de contribuir a la justicia y...

Mujer transfiere por error 35 mil pesos y se niega a devolverlos; le ofreció 15 mil pesos y los rechaza

Alexa Herrera señaló haber realizado una transferencia bancaria de su trabajo a una mujer...

Una mariposa detenida en el tiempo: descubren una nueva especie aislada durante 40 mil años

El hallazgo en las Montañas Rocosas de Canadá revela cómo la evolución silenciosa de...

Joven contrae extraña enfermedad en la piel tras usar ropa de segunda mano

Un joven se volvió viral tras contraer una infección en la piel por usar...