Senadores aprueban la desaparición del IFT, Inai y otros órganos autónomos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras su aprobación por mayoría calificada, el proyecto de decreto fue remitido a las legislaturas estatales.

El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y lo particular por mayoría calificada la reforma en materia de simplificación orgánica que plantea la desaparición de siete órganos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Con 86 votos a favor y 42 en contra, la Cámara alta avaló el dictamen en lo general sobre la modificación a los artículos 3, 6, 26, 27, 28, 41, 76, 78, 89, 105, 113, 116,123 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Tras su discusión, los senadores aprobaron la reforma en lo particular con 86 votos a favor y 40 en contra.

El proyecto de decreto fue remitido a las legislaturas estatales.

Los organismos autónomos y reguladores que se extinguen con este proyecto son:

  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai)
  • Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (CONEVAL)
  • Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
  • Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU)

El senador Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, recordó que la reforma fue presentada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y que representa “el compromiso de un gobierno austero, eficiente y enfocado en las necesidades del pueblo y no en los privilegios de unos cuantos”.

Agregó que la intención de extinguir siete organismos constitucionalmente autónomos se debe a que simbolizan el “despilfarro, la opacidad, la duplicidad de funciones y la subordinación del Estado a intereses ajenos al pueblo”, por lo que las funciones que desempeñan pasarán a dependencias de la Administración Pública Federal y un organismo público autónomo.

La reforma constitucional plantea que las funciones del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) serán atendidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En tanto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se hará cargo de ejecutar las tareas del Coneval.

En cuanto al Inai, sus funciones recaerán en la Secretaría de la Función Pública (SFP), en el Órgano de Control y Disciplina del Poder Judicial, en los Órganos de control de los Organismos Autónomos y de las contralorías del Congreso de la Unión, en el ámbito de sus competencias.

La Secretaría de Energía (Sener) será la encargada de las funciones de la CNH y la CRE.

En tanto, las tareas de la Cofece recaerán en la Secretaría de Economía; y las del IFT, en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...