Desde el GPPRI construiremos a favor de Sinaloa para garantizar la paz y tranquilidad: Antelo Esper

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Destacó que los tres diputados y diputadas de la bancada priistas, serán una oposición constructiva de los programas que el gobierno implementa para garantizar la paz y la tranquilidad de las y los sinaloenses.

Durante el tercer informe de gobierno el coordinador de la bancada del PRI, Bernardino Antelo Esper, destacó que los tres diputados y diputadas de la bancada priistas, serán una oposición constructiva de los programas que el gobierno implementa para garantizar la paz y la tranquilidad de las y los sinaloenses.

Durante su posicionamiento el diputado resaltó que son una oposición minoritaria responsable, coherentes con lo que se dice y hace, y en representación de la ciudadanía que voto por la oposición exigen los resultados.

Los Informes de Gobierno deben estar alineados al Plan Estatal de Desarrollo, con el objetivo de medir el avance o el retroceso de las metas y los compromisos del gobierno.

En ese sentido, más allá de los discursos, el Grupo Parlamentario del PRI se ha enfocado en analizar el avance de dos rubros, primeramente uno en el tema económico y el otro sobre seguridad pública.

Antelo Esper, explicó que en octubre, la economía de Sinaloa decreció 0.7%, lo que nos ubica entre los tres estados del país que más contrajeron sus economías, comparado con la economía nacional que creció 2.1%.

Por lo tanto, en los primeros 6 meses del 2024, la economía de Sinaloa creció sólo 1.1%, comparado con el 1.8% nacional.

Eso significa que creció por debajo de la media nacional y no se cumple ni siquiera la meta mínima.

“Ese fue el bajo crecimiento económico en tiempo de paz, pero ahora, con las once semanas que lleva el Culiacanazo 4.0, la situación de Sinaloa empeorará.” Expresó

En materia de seguridad, el coordinador de la bancada del PRI, ha señalado que las estrategias que han adoptado como modelo, no le han permitido generar importantes resultados en seguridad pública en estos primeros tres años de gobierno.

Una de ellas, es la estrategia de coordinación operativa, la cual las mesas de Paz, Justicia y Seguridad, no ha sido la ruta adecuada para Sinaloa, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló hasta octubre del 2024 los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), según la ENSU, en junio de 2024 la percepción de inseguridad en Culiacán era de 44.7%; sin embargo, para septiembre de este año el porcentaje aumentó a 55.7%.

En Mazatlán la situación es similar, pues pasó de 34.3% en junio de 2024 a 40% en septiembre 2024, por lo tanto, hay una clara tendencia a la alza de los delitos de extorsión, robo de vehículos, desapariciones forzadas, feminicidios, secuestro, homicidios, robos a casa habitación, comercios y transportistas.

“En Sinaloa, la población se siente desamparada ante tantas jornadas de violencia. Cada día sube el miedo entre la población. No hay paz, no hay seguridad.” dijo.

Bernardino Antelo concluyó señalando que a la actual administración le hace falta se aterricen los resultados, por lo que la oposición seguirán siendo críticos serios y sumando acciones a fin de construir un mejor Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Roxana Rubio alerta sobre el incremento de la violencia digital contra mujeres

Culiacán, Sinaloa.– En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...