La UAS trabaja ante el posible aumento en el consumo de bebidas alcohólicas por las fechas decembrinas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se acercan las festividades decembrinas, y con ello, un aumento en el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, ya que es común entre las familias celebrar estas fechas ingiriendo diferentes tipos de licor, algo al que está al alcance de los jóvenes facilitando su consumo a temprana edad, informó la doctora Nelly Selene Pérez Morales.

La coordinadora del Área Médica de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que, este consumo excesivo desencadena problemas que impactan en la salud pública, desde daños físicos y psicológicos, como desestabilizando situaciones familiares, económicas e incluso, en la misma sociedad.

“Tenemos que entenderlo que es una enfermedad crónica que se caracteriza por el consumo excesivo de alcohol, (…) afecta la salud, puede haber cambios en el comportamiento, agresividad, afectar el desarrollo emocional, psicológico y físico, afligir su sistema nervioso central, lo cual se va a ver reflejado, por ejemplo, en bajas calificaciones, ausencia escolar, al grado de llegar en cierto grado con un tipo de alcoholismo crónico a la deserción escolar”, explicó.

Consciente de esa problemática que puede llegar a los jóvenes y afectar su formación académica y desarrollo integral, la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, encabeza acciones que buscan una prevención de adicciones y de consumo de estas sustancias nocivas para la salud.

“La Unidad de Bienestar Universitario cuenta con el programa de adicciones que va enfocado especialmente a nuestros adolescentes, nuestros jóvenes universitarios, (…) según los reportes de los sistemas de vigilancia epidemiológica, la edad más vulnerable son los 15 años, la edad de la adolescencia, por eso la finalidad de enfocarnos más en los jóvenes”, indicó.

Agregó que en este programa se colabora con la organización de Alcohólicos Anónimos facilitando pláticas, talleres y conferencias a los alumnos, personal docente y administrativo, en la idea de hacer conciencia y tener una mejor prevención en adicciones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, primer municipio del país en crear una Agencia de Transformación Digital

Los trámites serán más ágiles y accesibles para los ciudadanos, eliminando pasos burocráticos Culiacán, Sinaloa.–...

Realizan Conversatorio con Rosario Espinoza y Marco Verde

Culiacán, Sinaloa.- En un emotivo encuentro organizado por el Congreso del Estado y el...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Rocha se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Junto a demás gobernadoras y gobernadores se abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...

Un cierre de lujo: Francisco Céspedes llena de romanticismo la última noche de la FIL 2025

Uno de los momentos más especiales se vivió cuando interpretó “Señora” y el público...

Aumentan crímenes de odio contra colectivo LGBT en Argentina

El incremento de un 70% de los crímenes coincide con los discursos de odio...