La UAS trabaja ante el posible aumento en el consumo de bebidas alcohólicas por las fechas decembrinas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se acercan las festividades decembrinas, y con ello, un aumento en el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, ya que es común entre las familias celebrar estas fechas ingiriendo diferentes tipos de licor, algo al que está al alcance de los jóvenes facilitando su consumo a temprana edad, informó la doctora Nelly Selene Pérez Morales.

La coordinadora del Área Médica de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que, este consumo excesivo desencadena problemas que impactan en la salud pública, desde daños físicos y psicológicos, como desestabilizando situaciones familiares, económicas e incluso, en la misma sociedad.

“Tenemos que entenderlo que es una enfermedad crónica que se caracteriza por el consumo excesivo de alcohol, (…) afecta la salud, puede haber cambios en el comportamiento, agresividad, afectar el desarrollo emocional, psicológico y físico, afligir su sistema nervioso central, lo cual se va a ver reflejado, por ejemplo, en bajas calificaciones, ausencia escolar, al grado de llegar en cierto grado con un tipo de alcoholismo crónico a la deserción escolar”, explicó.

Consciente de esa problemática que puede llegar a los jóvenes y afectar su formación académica y desarrollo integral, la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, encabeza acciones que buscan una prevención de adicciones y de consumo de estas sustancias nocivas para la salud.

“La Unidad de Bienestar Universitario cuenta con el programa de adicciones que va enfocado especialmente a nuestros adolescentes, nuestros jóvenes universitarios, (…) según los reportes de los sistemas de vigilancia epidemiológica, la edad más vulnerable son los 15 años, la edad de la adolescencia, por eso la finalidad de enfocarnos más en los jóvenes”, indicó.

Agregó que en este programa se colabora con la organización de Alcohólicos Anónimos facilitando pláticas, talleres y conferencias a los alumnos, personal docente y administrativo, en la idea de hacer conciencia y tener una mejor prevención en adicciones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa envía más de 62 toneladas de ayuda humanitaria a estados afectados por inundaciones en México

Culiacán, Sinaloa. Desde la capital sinaloense, Culiacán, inició este fin de semana el traslado...

Cáncer de mama puede curarse si es detectado en etapas tempranas, advierte especialista

El cáncer de mama es el tipo de cáncer que provoca mayor mortalidad entre...

Luisa María Alcalde reacciona al relanzamiento del PAN: ‘Las mismas caras y acabaron con el azul’

El PAN lanzó su nuevo rostro este sábado; anunció cambios importantes, como afiliación por...

Roban joyas del Museo del Louvre en París; ¿qué piezas se llevaron?

El Museo del Louvre en París fue cerrado al público por el robo de...

¿Carlos Rivera homofóbico? Drag queen española señala al cantante mexicano de pedir condiciones anti LGBT

La Drag queen española Dita Dubois, figura destacada de Drag Race España, asegura haber sido víctima...

Adolescencia, etapa clave en la prevención de adicciones: investigadoras

En el marco del día de la juventud, investigadoras de la Universidad de Guadalajaraseñalaron que este grupo transita por...

¿Por qué octubre es el mes sobre la concientización del cáncer de mama y cuál es la historia del listón rosa?

Octubre es el mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama. Desde...