La UAS trabaja ante el posible aumento en el consumo de bebidas alcohólicas por las fechas decembrinas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se acercan las festividades decembrinas, y con ello, un aumento en el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, ya que es común entre las familias celebrar estas fechas ingiriendo diferentes tipos de licor, algo al que está al alcance de los jóvenes facilitando su consumo a temprana edad, informó la doctora Nelly Selene Pérez Morales.

La coordinadora del Área Médica de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que, este consumo excesivo desencadena problemas que impactan en la salud pública, desde daños físicos y psicológicos, como desestabilizando situaciones familiares, económicas e incluso, en la misma sociedad.

“Tenemos que entenderlo que es una enfermedad crónica que se caracteriza por el consumo excesivo de alcohol, (…) afecta la salud, puede haber cambios en el comportamiento, agresividad, afectar el desarrollo emocional, psicológico y físico, afligir su sistema nervioso central, lo cual se va a ver reflejado, por ejemplo, en bajas calificaciones, ausencia escolar, al grado de llegar en cierto grado con un tipo de alcoholismo crónico a la deserción escolar”, explicó.

Consciente de esa problemática que puede llegar a los jóvenes y afectar su formación académica y desarrollo integral, la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, encabeza acciones que buscan una prevención de adicciones y de consumo de estas sustancias nocivas para la salud.

“La Unidad de Bienestar Universitario cuenta con el programa de adicciones que va enfocado especialmente a nuestros adolescentes, nuestros jóvenes universitarios, (…) según los reportes de los sistemas de vigilancia epidemiológica, la edad más vulnerable son los 15 años, la edad de la adolescencia, por eso la finalidad de enfocarnos más en los jóvenes”, indicó.

Agregó que en este programa se colabora con la organización de Alcohólicos Anónimos facilitando pláticas, talleres y conferencias a los alumnos, personal docente y administrativo, en la idea de hacer conciencia y tener una mejor prevención en adicciones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Fiscalía General del Estado ejecutó 104 órdenes de aprehensión en marzo de 2025

Entre estas detenciones, destacan 8 por homicidio doloso, 5 por violación, 3 por homicidio...

Aseguran casi 600 dosis de droga en Villa Unión, Mazatlán

Lo asegurado fue puesto ante la autoridad correspondiente para realizar las indagaciones que marca...

Muere María Pinete Vargas, vicepresidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro

María del Carmen Pinete, vicepresidenta de la Cámara de Diputados por el PVEM, murió...

La Fiscalía de EU negocia un acuerdo de culpabilidad con “El Mayo” Zambada

La dependencia solicita al juez aplazar la cita de la audiencia hasta junio y...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...

EU pone freno a avances en salud LGBT; cancela al menos 68 subvenciones

El presidente Donald Trump asegura que este tipo de investigaciones están impulsadas por ideologías. Una...