El 80% de las mujeres latinoamericanas ha experimentado violencia de género: Oxfam

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El informe indica que durante 2024, 7 de cada 10 niñas y 8 de cada 10 mujeres han sufrido de algún episodio de violencia de género en su vida.

El 80% de las mujeres y el 70% de las niñas de Latinoamérica han sufrido algún episodio de violencia de género, según lo divulga este lunes un informe de la organización internacional Oxfam.

El informe, denominado “Rompiendo moldes de la violencia y la desigualdad en Latinoamérica”, fue efectuado en 13 países de la región, donde “las desigualdades tienen rostro de mujer y de niña”, advirtió Gloria García-Parra, directora regional de Oxfam para Latinoamérica y el Caribe.

Explicó así que “en 2024, 7 de cada 10 niñas y 8 de cada 10 mujeres han sufrido de algún episodio de violencia de género en su vida”.

“Hay que cuestionarnos con seriedad por qué hay tantas mujeres y niñas que deben vivir en sociedades que las hace sentir vulnerables”, añadió García-Parra.

En el mismo sentido, de acuerdo al documento de Oxfam, es necesario “aumentar el financiamiento destinado a conseguir justicia de género y racial” en Latinoamérica, además de “incorporar la justicia de género e interseccional en las políticas públicas de la región”.

La discriminación juega un papel importante en la violencia de género
Las entrevistas realizadas para Oxfam determinan también que el 26% de los jóvenes de la región han sido “discriminados” por su color de piel.

“La violencia no es una cuestión privada, que ocurre solo de puertas adentro, también es algo profundamente expuesto en las redes sociales, en las noticias, que sale del ámbito doméstico y se vuelve una expresión que encuentra terreno fértil en muchos espacios en los que lamentablemente, se multiplica”, recalcó la directora regional de Oxfam.

El informe recuerda de igual manera que “las principales víctimas de feminicidio” en Latinoamérica “son mujeres jóvenes, mestizas y de escasos recursos, pertenecientes a grupos históricamente vulnerados”.

El informe de Oxfam asegura por otra parte que ocho de cada diez jóvenes en Latinoamérica “aceptan la composición de una familia diversa”, y que el 77% de los jóvenes “no asocian a las mujeres con los roles domésticos”.

El estudio de Oxfam se llevó a cabo en todos los países de Latinoamérica, con poco más de 2,000 consultas presenciales y digitales, además de 30 entrevistas a profundidad y 15 grupos focales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Concluye el subsidio de verano para clientes domésticos en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– Este jueves concluyó oficialmente el subsidio de verano aplicado por la Comisión...

El Fuerte, sede del Reconocimiento Estatal de la Juventud 2025

El Pueblo Mágico de El Fuerte fue el escenario de la entrega del Reconocimiento...

Centro de Estudios de Política Cultural presentará este sábado su programa académico

Culiacán, Sinaloa.– El Centro de Estudios de Política Cultural (CEPOC) realizará este sábado 1...

España reconoce “dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos

El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno sigue esperando...

Trump busca restringir la atención médica específica para menores transgénero en EE.UU.

La medida busca impedir que menores transgénero reciban reembolsos federales por atención en los...

Sube a 786 mil cifra de mujeres desempleadas en México, según datos de Inegi

El desempleo entre mujeres aumentó en septiembre de este año respecto al mismo periodo...

“Inaceptable que Profepa use fotos apócrifas en su comunicación oficial”: AZCARM

Solicita también que se conduzca de manera profesional y responsable para no agraviar a...