Navidad 2024: ¿Cuándo se pone el árbol y cuándo se quita? | FECHAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

No sólo se trata de la decoración para la temporada, sino que también estudios demuestran que te hace más feliz; conoce cuándo se pone el árbol de navidad y cuándo se quita.

Una de las épocas más esperadas del año es la Navidad, que, entre otras cosas, destaca por toda la decoración que la rodea: luces, nochebuenas, estrellas… pero hay una que es tal vez la más representativa de la temporada. Por tal relevancia, probablemente hay algunas preguntas que te haces: ¿cuándo se pone el árbol de navidad? ¿Cuándo se quita? Te decimos las fechas de este 2024.

Estudios comprueban que la decoración prematura de tu hogar está relacionada con la felicidad. Los adornos que se colocan en esta época del año producen un sentimiento de nostalgia, por lo que suelen trasladarnos a momentos muy felices, pero simples.

“Crea ese cambio neurológico que puede producir felicidad. Creo que cualquier cosa que nos saque de nuestra habituación normal, el día tras día normal … señala nuestros sentidos, y luego nuestros sentidos miden si es agradable o no”, compartió la psicóloga Deborah Serani.

¿Cuándo se pone el árbol de navidad?
La realidad es que no hay una fecha obligatoria para la colocación del arbolito. Las familias de cada hogar responden a sus tradiciones y calendarios, pero hay fechas que son un parámetro, como un banderazo de salida, para las fiestas.

Una de las fechas más populares para poner el árbol de navidad es el 1 de diciembre, pues da inicio al mes que engloba los festejos navideños y de fin de año. Asimismo, este día es elegido por ciudades o plazas comeciales para encender árboles.

Sin embargo, otra fecha que puede ser muy significativa, sobre todo si eres una persona católica, es el primer domingo de adviento. Este año, coincide con el día que te mencionamos anteriormente, es decir, el 1 de diciembre.

Sin embargo, especialistas de la fé católica explican que, debido a que su nombre no árbol de Adviento, lo propio sería que éste se coloque en las primeras vísperas de Navidad (24 de diciembre en la tarde) termina con la Fiesta del Bautismo del Señor, el domingo posterior al 6 de enero).

Desde la Iglesia se sugiere que se coloque el árbol de navidad desde el primer domingo de Adviento, “y así poco a poco irnos preparando hacia el nacimiento de Jesús”, señala. 

En caso de que el árbol que pongas sea natural, se recomienda ponerlo el 16 de diciembre, pues marca el comienzo de las posadas y de la segunda parte del Adviento; además, esto facilitará que te dure mejor.

¿Cuándo se quita el árbol de navidad?
​Sobre la fecha en que debes despedirte de las decoraciones navideñas, una de las más comúnes -según las tradiciones- es el 3 de febrero, justo después del Día de la Candelaria.

No obstante, muchas personas acostumbran retirar los adornos de la querida época del año en la primera quincena de enero, al pasar el Día de Reyes y la Fiesta del Bautismo del Señor (domingo posterior al 6 de enero)

También en aqulleas fechas se desarrolla la famosa depresión blanca, que la UNAM lo define como un estado de ánimo negativo temporal hacia todo lo que tiene que ver con esta época. Los síntomas son múltiples: insomnio, ansiedad, tristeza, falta de apetito, mal humor.

¿Qué significa el árbol de navidad?
El árbol de Navidad, con sus raíces en antiguas tradiciones celtas, fue transformado por los cristianos al llegar a Europa. Los celtas adornaban un árbol que simbolizaba el universo. Este ornamento fue adoptado por los cristianos, quien lo adaptaron para representar elementos de su fe.

Por influencia del Príncipe Alberto (esposo de la reina Victoria, de origen alemán), el árbol de Navidad aparece en Gran Bretaña como el primer elemento decorativo para estas fiestas. A España llega la costumbre a finales del siglo XIX, decorando un pino con manzanas y velas, que venían a representar el pecado y la luz, dando paso con el tiempo a las luces y bolas de cristal.

Se tiene la creencia que representa el árbol del mundo, mientras que las esferas significan los dones de la Tierra, las luces la Luz Divina y, finalmente, se corona con la Estrella de Belén. El resto de adornos viene a significar los regalos de Dios a los seres humanos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ISSSTEESIN realiza hoy pago del retroactivo salarial a maestros jubilados

Se destinarán $60.9 mdp a favor de poco más de 9,300 jubilados y pensionados...

Alcalde de El Fuerte participa en reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Durante este encuentro se reafirmó el compromiso institucional de trabajar en unidad para fortalecer...

Presentación del Video Musical “Mentirosa” – Amado José (2025)

Nos complace presentar el videoclip oficial de “Mentirosa”, una apasionada y vibrante composición del...

SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad de lo pactado en el contrato colectivo

Se señaló que dentro de las prioridades tanto del Comité Ejecutivo del SUNTUAS como...

¿Sospechas de cáncer de próstata?Valores de Antígeno Prostático según la edad

Entender estas variaciones puede marcar la diferencia entre actuar a tiempo o vivir con...

Estos son los alimentos que consumes a diario y más dañan al planeta

Estos productos, asociados a deforestación, sequía y emisiones contaminantes, enfrentan creciente escrutinio por su...

Cómo tener orgasmos más intensos: claves para potenciar tu placer

Descubre los mejores consejos para lograr orgasmos más intensos, duraderos y completos ener un orgasmo...