La Construcción de Paz es la Reconstrucción del Tejido Social en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

No es simple intervenir en la reconstrucción del Tejido Social, para lograrlo hay que generar participación ciudadana y ahí es donde se complica el escenario, porque dependiendo del nivel de descomposición del Tejido Social -Redes de Apoyo Mutuo- es el trabajo que se tiene que realizar para recuperar la confianza de los Ciudadanos.

Una vez que la confianza se ha rotó ya no es posible avanzar de manera sencilla en la Construcción de Paz, ese es el problema que se ha presentado en el estado a lo largo de este sexenio, la pérdida de la confianza.

Para trabajar en el Tejido Social no basta con llevar ayuda a las comunidades y población, hay que tener un grado de autenticidad u constancia en los proyectos de apoyo mutuo en donde las Redes Sociales no son solo de conocidos, también es de propuestas y de acciones.
La Agenda Social en el Poder Legislativo es Central.

La Economía Política, las acciones a favor de mejorar las condiciones de vida de la población es central para la Construcción de Paz, sin estas acciones reales lo demás solo se convierte en imagen y en fotos para el momento, sin trascendencia.

La Reforma a las leyes es lo que permite generar institución que salvaguarde los logros sociales y el esfuerzo que se ha realizado en la movilización social, de otra manera todo se diluye y no hay cambios en la Genética Cultural de la Sociedad.

Avanzar en la recuperación del Tejido Social no es lograr metas e indicadores nada más, no es contar con una certificación, es una actitud política que se compromete con un estilo de vida que parte de la cooperación y el apoyo mutuo.

La Morena Porfirista de Sinaloa carece, al igual que el resto de los partidos, de condiciones básicas para aportar a la Reconstrucción del Tejido Social, porque se ha establecido su existencia a partir de la Simulación y el Reinicio de Sistema, no han avanzado en la Transformación de Sinaloa, en los hechos la Tragedia se repite, y solo ella nos recuerda el fracaso de la Política en el estado.

Es Posible recuperar el Tejido Social en Sinaloa.

Es Posible con nuevos actores sociales, con una Agenda Social en el Congreso del Estado de Sinaloa y la acción política que parta de la Voluntad para recuperar al Tejido Social, de otra manera solo estamos dejando que el tiempo entierre la realidad, negarla permanentemente y al paso del tiempo nos va a volver a brincar a la cara.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

Periodo extraordinario: apuros legales, urgencias políticas

En apenas diez días, del 23 de junio al 2 de julio, el Congreso...

Un nuevo capítulo en la historia de la UAS: la era de Jesús Madueña Molina, enfoque humanista y de reconciliación

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) vive un momento crucial. Con su nueva Ley...

Gobierno ignora emergencia sanitaria de dengue en Eldorado

La situación en Eldorado es alarmante. El dengue ha cobrado vidas y sigue avanzando...