Arqueólogos descubren para qué sirvió el túnel que une a las 30 pirámides de Egipto

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Expertos indican que este hallazgo, basado en análisis de suelo, revela que el túnel facilitó el transporte de materiales de construcción hacia las pirámides hace más de 3000 años.

Un grupo de arqueólogos encabezado por Eman Ghoneim, profesora de ciencias de la Tierra y los océanos de la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington, desveló un hallazgo fascinante en Egipto.

Se trata de un túnel que conecta las pirámides de Giza, el cual, tras detallados estudios y análisis de suelo, reveló ser un brazo extinto del río Nilo, facilitando la construcción de estas emblemáticas estructuras antiguas.

Las pirámides de Giza, levantadas hace más de 3000 años, son la única de las siete maravillas antiguas que aún se mantiene intacta, y su origen ha intrigado a generaciones de egiptólogos.

Investigadores y arqueólogos han descubierto a lo largo del tiempo aspectos desconocidos de estas construcciones, y el trabajo de Ghoneim aportó una nueva perspectiva sobre cómo los antiguos egipcios levantaron estos monumentos.

@elumbraldelmisterio ¿Cómo son las pirámides por dentro? #pyramid #piramides #egipto #piramide #piramidesdeegipto #misterio #misterios #datoscuriosos #conspiraciones #conspiracy ♬ Spooky, quiet, scary atmosphere piano songs – Skittlegirl Sound

Un río olvidado en el Sahara
El descubrimiento publicado en el sitio oficial de la Universidad de Carolina del Norte expone que las pirámides fueron erigidas junto a un brazo del río Nilo, permitiendo transportar grandes bloques de piedra sin esfuerzo excesivo. Anteriormente, se pensaba que los trabajadores utilizaban trineos de madera para movilizar estos pesados materiales, pero esta teoría fue superada por la nueva evidencia.

La investigación fue compartida en la revista Communications Earth & Environment, explicando por qué alrededor de 30 pirámides se concentraron en una zona remota del Sahara.

“Muchos de los que estamos interesados en el antiguo Egipto sabemos que los egipcios debieron utilizar una vía fluvial para construir sus enormes monumentos, como las pirámides y los templos del valle, pero nadie estaba seguro de la ubicación, la forma, el tamaño o la proximidad de esta mega vía fluvial al sitio de las pirámides. Nuestra investigación ofrece el primer mapa de uno de los principales brazos antiguos del Nilo a una escala tan grande y lo vincula con los campos de pirámides más grandes de Egipto”, afirmó Ghoneim.

Según la investigación, los arquitectos aprovecharon las épocas de crecida del Nilo, cuando su caudal aumentaba, para facilitar el transporte de materiales. Este túnel, llamado por los científicos ‘Ahramat’ (que en árabe significa ‘pirámides’) tenía, en su momento de mayor esplendor, una extensión de aproximadamente 63 kilómetros y un ancho que oscilaba entre 200 y 700 metros.

Migración y abandono de la zona
Se estima que hace unos 4200 años, el curso del río comenzó a secarse, afectando a las poblaciones cercanas y reduciendo la actividad en los ramales menores del Nilo. “Aquella podría ser una de las razones de la migración del brazo hacia el este y su posterior encenagamiento”, explicó el artículo.

Las pirámides, próximas a la antigua ciudad de Menfis, capital del reino egipcio en ese entonces, tenían senderos dirigidos hacia el río Ahramat, confirmando que este brazo fue fundamental para transportar materiales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...